“También yo les deseo esto:
que el Señor ponga su mirada sobre ustedes y que puedan alegrarse, sabiendo que
cada día su rostro misericordioso, más brillante que el sol, resplandece sobre
ustedes y ¡no se oculta nunca! Descubrir el rostro de Dios hace nueva la vida.
Porque es un Padre enamorado del hombre, que no se cansa nunca de recomenzar
del inicio con nosotros para reencontrarnos. El Señor tiene una paciencia con
nosotros, no se cansa nunca de recomenzar desde el inicio cada vez que nosotros
caemos. Pero no promete cambios mágicos, Él no usa la vara mágica. Ama cambiar
la realidad desde dentro, con paciencia y amor; pide entrar en nuestra vida con
delicadeza, como la lluvia en la tierra, para llevar fruto. Y siempre nos
espera y nos mira con ternura. Cada mañana, al despertar, podemos decir: “Hoy
el Señor hace resplandecer su rostro sobre mí”. Hermosa oración que es una
realidad”. 1/1/2016. Ángelus. RV.
“Hoy celebramos la Jornada
Mundial de la Paz,
que tiene por tema: “Vence la indiferencia y conquista la paz”. La paz, que Dios Padre
desea sembrar en el mundo, debe ser cultivada por nosotros. No sólo, debe ser
también “conquistada”. Esto implica una verdadera lucha, una lucha espiritual
que tiene lugar en nuestro corazón. Porque enemiga de la paz no es sólo la
guerra, sino también la indiferencia, que hace pensar sólo a sí mismos para
crear muros, sospechas, miedos y cerrazones. Estas cosas son enemigas de la
paz. Tenemos, gracias a Dios, tantas informaciones; pero a veces estamos tan
sumergidos de noticias que nos distraemos de la realidad, del hermano y de la
hermana que necesitan de nosotros. Comencemos a abrir el corazón, despertando
la atención hacia el prójimo, a quien es más cercano. Este es el camino para la
conquista de la paz”. 1/1/2016. Ángelus.
RV.
“La esperanza, la gracia y
la santa alegría son hermanas: todas son don de Cristo, es más, son otros
nombres suyos, escritos, por así decir, en su carne. El regalo que María nos
hace al darnos a Jesucristo es el del perdón que renueva la vida, que le
permite cumplir de nuevo la voluntad de Dios, y que la llena de auténtica
felicidad. Esta gracia abre el corazón para mirar el futuro con la alegría de
quien espera. La fuerza del perdón es el auténtico antídoto contra la tristeza
provocada por el rencor y por la venganza. El perdón nos abre a la alegría y a
la serenidad porque libera el alma de los pensamientos de muerte, mientras el
rencor y la venganza perturban la mente y desgarran el corazón quitándole el
reposo y la paz”. 1/1/2016. Abriendo
la puerta Santa. RV.
“A veces nos preguntamos:
¿Cómo es posible que perdure la opresión del hombre contra el hombre, que la
arrogancia del más fuerte continúe humillando al más débil, arrinconándolo en
los márgenes más miserables de nuestro mundo? ¿Hasta cuándo la maldad humana
seguirá sembrando la tierra de violencia y odio, que provocan tantas víctimas
inocentes? Un río de miseria, alimentado por el pecado, parece contradecir la
plenitud de los tiempos realizada por Cristo. Y, sin embargo, este río en
crecida nada puede contra el océano de misericordia que inunda nuestro mundo.
Todos estamos llamados a sumergirnos en este océano, a dejarnos regenerar para
vencer la indiferencia que impide la solidaridad y salir de la falsa neutralidad
que obstaculiza el compartir. La gracia de Cristo, que lleva a su cumplimiento
la esperanza de la salvación, nos empuja a cooperar con él en la construcción
de un mundo más justo y fraterno, en el que todas las personas y todas las
criaturas puedan vivir en paz, en la armonía de la creación originaria de Dios”.
1/1/2016. Misa de la Solemnidad de María. RV.
“El enojo es venenoso, te
envenena el alma. Muchas veces he visto chicos y niños asustados, porque sus
padres, o en la escuela, los reprenden. Y cuando uno está enojado y grita, hace
mal, hiere. Es como dar una cuchillada. ¿Entendieron? Yo me enojo, es verdad,
sí, a veces me enojo, pero me tranquiliza un poco pensar en las veces en que yo
he hecho enojar a los demás. Y además, enojarse no sólo hace mal a la otra
persona, sino a ti mismo. Gente amargada. Personas que viven siempre enojados.
Gente que es así. Es una enfermedad…”. 31/12/2015.
A Niños cantores. RV.
“¡Abrámosle
nuestros corazones y nuestros hogares, dispensando los dones de su amor en el mundo!
Agradezco a cuantos me han mostrado su cercanía espiritual y me han expresado
sus felicitaciones para la Navidad y el Año Nuevo. Yo también de corazón les
deseo a todos, a sus familias, en especial a los que se sienten solos, que en
la fe puedan experimentar profundamente la presencia del recién nacido Hijo de
Dios en sus vidas y gozar su amor, su paz y su alegría ¡Feliz Año Nuevo!” 30/12/2015. Audiencia
General. RV.
La intención universal del
apostolado de la oración del Santo Padre para el mes de enero de 2016 es: ''Que
el diálogo sincero entre hombres y mujeres de diversas religiones, conlleve
frutos de paz y justicia. ''. Su intención evangelizadora es: ''Para que
mediante el diálogo y la caridad fraterna, con la gracia del Espíritu Santo, se
superen las divisiones entre los cristianos''. RV