Vayamos al fondo de nuestros pecados y…
“Todos somos pecadores, pero mira la raíz de tu
pecado y que el Señor vaya ahí y la re-cree; y aquella raíz amarga florecerá,
florecerá con las obras de justicia; y tú serás un hombre nuevo, una mujer
nueva. Pero si nosotros: Sí, sí, yo tengo pecados; voy, me confieso… dos
palabritas, y después continúo así…, no me dejo re-crear por el Señor. Sólo dos
pinceladas de pintura ¡y creemos que con esto se ha terminado la historia! ¡No!
Mis pecados, con nombre y apellido: yo he hecho esto, esto, esto ¡y me avergüenzo
dentro del corazón! Y abro el corazón: Señor, lo único que tengo. ¡Recréame! Y
así tendremos el coraje de ir con verdadera fe hacia la Navidad”. 5/12/2016.
Sta. Marta. RV.
Navidad: Encuentro con el Amor-siempre-más-grande!!!
“La Navidad es un día de gran alegría y
se necesita una preparación espiritual. Nosotros preparamos el camino
del Señor y allanamos sus senderos, cuando examinamos nuestra conciencia,
cuando escrutamos nuestras actitudes, para sacar de nosotros actitudes
pecaminosas, que no son de Dios: el
éxito a toda costa, buscar el poder a expensas de los débiles, tener la sed de
riquezas y buscar el placer a cualquier precio. Que la Virgen
María nos ayude a preparar el encuentro con este Amor-siempre-más-grande que es
el que trae Jesús”. 4/12/2016. Ángelus. RV.
Hacia un concreto acuerdo social!!!
“La gente quiere hacer sentir su propia voz y quiere
dar su propio aporte a las comunidades locales y a la sociedad, y beneficiarse
de los recursos y del desarrollo muchas veces reservado a pocos”. “Ahora
se requiere no un nuevo acuerdo social en abstracto, sino ideas concretas y una
acción eficaz que irá a favor de todos e iniciará a responder a las urgentes
cuestiones de nuestros días”. “Los animo a buscar vías más creativas
para transformar las instituciones y las estructuras económicas de modo que sepamos
responder a las necesidades de hoy y estemos al servicio de la persona humana,
especialmente de cuantos son marginados y excluidos”. 3/12/2016. A
empresarios de asociación “Time Life”. RV.
Cuidado con el gatopardismo espiritual!!!
“Cada uno de nosotros tiene su propio
estilo de resistencia escondida a la gracia: Aquellos que dicen a todo sí, pero
que es todo no. Es la resistencia de las palabras vacías. Después está la
resistencia de las palabras justificativas, siempre hay una razón para oponer: No,
eso lo hizo aquel. Y después está la resistencia de las palabras acusatorias:
cuando se acusan a los demás para no verse a sí mismos. Estas resistencias
escondidas, que todos tenemos, ¿de qué naturaleza son? Siempre vienen para
detener un proceso de conversión. ¡Siempre! Es detener, no es luchar contra.
¡No, no! Es estar detenido; sonreír, tal vez, pero tú no pasas. Resistir
pasivamente, de modo escondido. Tener resistencias es normal; es decir:
‘Soy pecador, ¡ayúdame Señor!’. Preparémonos con esta reflexión a la próxima
Navidad”. 1/12/2016. Sta. Marta. RV.
Formar
jóvenes sedientos de verdad y no de poder!!!
“A la concepción moderna del intelectual,
comprometido en la realización de sí mismo y en la búsqueda de reconocimientos
personales, a menudo sin tener en cuenta al prójimo, es necesario contraponer
un modelo más solidario, que se esmere por el bien común y por la paz. Sólo así
el mundo intelectual se vuelve capaz de construir una sociedad más sana. El que
tiene el don de poder estudiar tiene también una responsabilidad de servicio
por el bien de la humanidad”. Ustedes pueden desarrollar una importante
capacidad de adaptación aprendiendo a ser custodios de los demás como hermanos
y de la creación como casa común. Ello es decisivo para hacer que el mundo
se vuelva más humano. 1/12/2016. A Pastoral para estudiantes
internacionales. RV.
Reflexiones
del Papa Francisco. Síntesis semanal, en base a extractos textuales. Producido,
desde el 7 de agosto de 2013 por María Cristina Camacho de Armas y difundido
en: camachodearmas@gmail.com, http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/ y https://www.facebook.com/catedrafrancisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario