“Queridos
hermanos, como he dicho, el Sínodo no es un parlamento donde para alcanzar un
consenso o un acuerdo común se recurre al negociado, al acuerdo o a las
componendas, sino que el único método del Sínodo es aquel en el que se abre al
Espíritu Santo con coraje apostólico”. “El coraje apostólico que no se deja
asustar frente a las seducciones del mundo, que tienden a apagar en el corazón
de los hombres la luz de la verdad, sustituyéndola con pequeñas y pasajeras
luces, y ni siquiera de frente al endurecimiento de algunos corazones, alejan a
las personas de Dios; el coraje apostólico de llevar vida y no hacer de nuestra
vida cristiana un museo de recuerdos; la humildad evangélica que sabe vaciarse
de las propias convenciones y prejuicios para escuchar a los hermanos obispos y
llenarse de Dios, humildad que lleva a apuntar el dedo no en contra de los
otros, para juzgarlos, sino para tenderles la mano, para realzarlos sin
sentirse nunca superiores a ellos”. 5/10/2015.
Inicio del Sínodo ordinario sobre la Familia. NewsVa.
“Hoy se vive la paradoja de un mundo globalizado en el que vemos tantas
casas de lujo y edificios de gran altura, pero cada vez menos calor de hogar y
de familia; muchos proyectos ambiciosos, pero poco tiempo para vivir lo que se
ha logrado; tantos medios sofisticados de diversión, pero cada vez más un
profundo vacío en el corazón; muchos placeres, pero poco amor; tanta libertad,
pero poca autonomía… Son cada vez más las personas que se sienten solas, y las
que se encierran en el egoísmo, en la melancolía, en la violencia destructiva y
en la esclavitud del placer y del dios dinero. Hoy vivimos en cierto sentido la
misma experiencia de Adán: tanto poder acompañado de tanta soledad y
vulnerabilidad; y la familia es su imagen. Cada vez menos seriedad en llevar
adelante una relación sólida y fecunda de amor: en la salud y en la enfermedad,
en la riqueza y en la pobreza, en la buena y en la mala suerte. El amor
duradero, fiel, recto, estable, fértil es cada vez más objeto de burla y
considerado como algo anticuado. Parecería que las sociedades más avanzadas son
precisamente las que tienen el porcentaje más bajo de tasa de natalidad y el
mayor promedio de abortos, de divorcios, de suicidios y de contaminación
ambiental y social”.
“Para Dios el matrimonio no es una utopía de adolescente, sino un sueño
sin el cual su creatura estará destinada a la soledad. En efecto el miedo de
unirse a este proyecto paraliza el corazón humano. Paradójicamente también el
hombre de hoy –que con frecuencia ridiculiza este plan– permanece atraído y
fascinado por todo amor autentico, por todo amor sólido, por todo amor fecundo,
por todo amor fiel y perpetuo. Lo vemos ir tras los amores temporales, pero
sueña el amor autentico; corre tras los placeres de la carne, pero desea la
entrega total”. “Nosotros debemos amar nuestro tiempo y ayudar al hombre de
nuestro tiempo –Juan Pablo II- Y la Iglesia debe buscarlo, acogerlo y
acompañarlo, porque una Iglesia con las puertas cerradas se traiciona a sí
misma y a su misión, y en vez de ser puente se convierte en barrera”. 4/10/2015. Misa Apertura Sínodo “La vocación y misión de la
familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo”. RV.
“Nosotros
no podemos realizar un milagro como lo hizo Jesús; pero podemos hacer algo,
ante la emergencia del hambre, algo humilde y que tiene la fuerza de un
milagro. Primero que todo podemos educar en humanidad, a reconocer la humanidad
presente en cada persona, necesitada de todo”. “No se olviden que son
personas y no números, cada uno con su carga de dolor que a veces parece
imposible llevar. Teniendo siempre presente esto, sabrán mirarlos a la cara,
darles la mano, descubrir en ellos la carne de Cristo y ayudarlos a
reconquistar su dignidad y a ponerse de pie. Sean amigos y hermanos de los
pobres, ellos son importantes a los ojos de Dios”. 3/10/2015. Al Banco de Alimentos de Italia. RV.
(*) Reflexiones del Papa Francisco. Síntesis
semanal, en base a extractos textuales. Producido por María Cristina Camacho de
Armas para su difusión en: camachodearmas@gmail.com, http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/ y https://www.facebook.com/catedrafrancisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario