Recemos
por los que hoy sufren el martirio!!!
“Los mártires son
aquellos que llevan adelante la Iglesia, son aquellos que sostienen a la
Iglesia, que la han sostenido y la sostienen hoy. Y hoy hay más que en los
primeros siglos. Los medios de comunicación no lo dicen porque no hace noticia,
pero tantos cristianos en el mundo hoy son bienaventurados porque son
perseguidos, insultados, encarcelados. ¡Hay tantos en las cárceles, sólo por
llevar una cruz o por confesar a Jesucristo! Ésta es la gloria de la Iglesia y
nuestro apoyo y también nuestra humillación: nosotros que tenemos todo, todo
parece fácil para nosotros y si nos falta algo nos quejamos… ¡Pero pensemos en
estos hermanos y hermanas que hoy, en número mayor al de los primeros siglos,
sufren el martirio!”. 30/1/2017. Sta. Marta. RV.
Cómo
ser pobres de espíritu!!!
“El pobre de espíritu es
el cristiano que no confía en sí mismo, en sus riquezas materiales, no se
obstina en sus propias opiniones, sino escucha con respeto y sigue con gusto
las decisiones de los demás. ¡Si en nuestras comunidades existieran más pobres de
espíritu, existirían menos divisiones, contrastes y polémicas! La humildad,
como la caridad, es una virtud esencial para la convivencia en las comunidades
cristianas. Los pobres, en este sentido evangélico, se presentan como aquellos
que tienen despierta la meta del Reino de los cielos, haciendo entrever que
éste es anticipado en germen en la comunidad fraterna, que prefiere el
compartir al poseer. Esto quisiera subrayarlo: preferir el compartir al poseer”. 29/1/2017.
Ángelus. RV.
Relación
entre las reglas económicas y las morales!!!
“Vivimos en una sociedad donde las reglas económicas
sustituyen las reglas morales, dictan
leyes e imponen sus propios sistemas de referencia en detrimento de los valores
de la vida; una sociedad donde la dictadura del dinero y del provecho propugna
una visión de la existencia que descarta al que no rinde. En esta situación,
está claro que uno debe dejarse evangelizar antes, para luego comprometerse en
la evangelización”. “La lógica de la mundanidad, se puede sintetizar así: búsqueda de éxito
a cualquier precio, del dinero fácil y del placer fácil. Esta lógica seduce
también a muchos jóvenes. Nuestro compromiso no puede ser otro que el de estar
a su lado, para contagiarlos con la alegría del Evangelio y de la pertenencia a
Cristo. Hay que evangelizar esa cultura si queremos que los jóvenes no sucumban”.
28/1//2017. A los institutos de Vida Consagrada. RV.
Juntos
ofrezcamos la paz a un mundo herido!!!
“Muchos de ustedes
pertenecen a Iglesias que asisten cotidianamente al
ensañamiento de la violencia y a actos terribles, perpetrados por el extremismo
fundamentalista. Somos conscientes de
que situaciones de semejante sufrimiento se arraigan con mayor facilidad en
contextos de pobreza, injusticia y exclusión social, debidas también a la inestabilidad generada
por intereses de parte, a menudo externos, y por conflictos precedentes, que
han producido condiciones de vida miserables y desiertos culturales
y espirituales, en los cuales es fácil
manipular e instigar al odio. Cada día, vuestras Iglesias están cercanas al
sufrimiento, llamadas a sembrar concordia y a reconstruir pacientemente la
esperanza, confortando con la paz que viene del Señor, una paz que juntos tenemos que ofrecer
a un mundo herido y lacerado”. 27/1/2017. Al diálogo con las Iglesias
Ortodoxas Orientales. RV.
Cuidado
con ser pusilánimes!!!
“No correr el riesgo, por
favor, no… la prudencia…. Sí, es verdad, pero esto te paraliza también, te hace
olvidar las tantas gracias recibidas, te quieta la memoria, te quita la
esperanza porque no te deja ir. Y el presente de un cristiano, de una cristiana
así es como cuando uno va por la calle y viene una lluvia inesperada y el
vestido no es tan bueno y se encoge la tela… Almas estrechas… ésta es la
pusilanimidad: éste es el pecado contra la memoria, el coraje, la paciencia y
la esperanza. Que el Señor nos haga crecer en la memoria, nos haga crecer en la
esperanza, nos dé cada día coraje y paciencia y nos libere de esa cosa que es
la pusilanimidad, tener miedo de todo…. Almas restringidas para conservarse”. 27/1/2017. Sta. Marta. RV.
Pidamos
a Dios el don de la UNIDAD!!!
“Mirar hacia
atrás es necesario para purificar la memoria, también es verdad que pero detenerse
en el pasado, persistiendo en recordar los males padecidos y cometidos, y
juzgando sólo con parámetros humanos, puede paralizar e impedir que se viva el
presente. No nos cansemos nunca de pedir a Dios este don, el don de la unidad. Sigamos
adelante en nuestro camino de reconciliación y de diálogo, y aprovechemos todas
las ocasiones para rezar juntos, anunciar juntos, amar y servir juntos,
especialmente a los más pobres y abandonados”. 25/1/2017. Fin del Octavario.
L’Osservatore
Romano.