“¿Ustedes leen el
Evangelio? Es una cosa buena, tener un pequeño Evangelio. Y llevarlo con
nosotros en el bolsillo, en la cartera, y leer un pequeño pasaje en cualquier
momento de la jornada. Y ahí es Jesús que nos habla, en el Evangelio. Piensen
esto. No es difícil, ni siquiera necesario que sean los cuatro, uno de los
Evangelios, pequeñito, con nosotros. Siempre el Evangelio con nosotros. Porque
es la palabra de Jesús. Para poder escucharlo”. 16/3/2014. Ángelus. RV.
“De la Transfiguración quisiera
señalar dos elementos significativos: subida y bajada. Tenemos
necesidad de apartarnos en un espacio de silencio -de subir a la montaña- para
reencontrarnos con nosotros mismos y percibir mejor la voz del Señor. Esto lo
hacemos en la oración. No podemos permanecer siempre allí. El encuentro con
Dios en la oración nos impulsa nuevamente a «bajar de la montaña» y a volver
hacia abajo, a la llanura, donde nos encontramos con muchos hermanos abrumados
por fatigas, enfermedades, injusticias, ignorancia, pobreza material y
espiritual. A estos hermanos nuestros que están en dificultad, estamos llamados
a brindarles los frutos de la experiencia que hemos vivido con Dios,
compartiendo con ellos la gracia recibida. 16/3/2014. 2 domingo de Cuaresma. RV
“Una
palabra que hace tiempo que no la usaba: “salvataje”. Porque cuando uno ve en
general, en todo el mundo, la cantidad de chicos que no ven horizonte futuro,
están como marginados, a un costado del camino. La cantidad de chicos sin
educación, pero sobre todo chicos con una pared delante, no tienen horizonte,
no tienen futuro y uno dice: “estos chicos terminan ahí, donde nacieron van a
morir, con el pequeño círculo de posibilidades o en un laberinto que se
construirán creyendo que están caminando hacia un horizonte y no lo tienen”.
Hace falta un salvataje de la niñez y la juventud. 21/3/2014. Mje Red Mundial de Escuelas para el
Encuentro. RV
“¿Y nosotros, qué podemos
hacer para no matar la Palabra de Dios, para ser dóciles, para no enjaular al
Espíritu Santo? Dos cosas sencillas: primero,
humildad; segundo, oración. Con la humildad y la oración vamos adelante para
escuchar la Palabra de Dios y obedecerle. En la Iglesia. Humildad y oración en
la Iglesia. Y así, no nos sucederá a nosotros lo que le pasó a esta gente –del evangelio-:
no mataremos para defender la Palabra de Dios, esa palabra que nosotros creemos
que es la Palabra de Dios, pero que es una palabra totalmente alterada por
nosotros”. 21/3/2014. Sta. Marta. RV
(*) Extracto textual,
de Homilías, mensajes y reflexiones del Papa Francisco, durante la 3ra.
semana de marzo de 2014. Síntesis propia, para su difusión en Misas,
Parroquias, Escuelas e Instituciones diversas. Verlo en: https://www.facebook.com/catedrafrancisco
y en http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario