Texto de la homilía de Francisco
"El
tentador trata de apartar a Jesús del proyecto del Padre, o sea de la vía del
sacrificio, del amor que ofrece a sí mismo en expiación, para hacerle tomar un
camino fácil, de éxito y poder. El duelo entre Jesús y Satanás se produce a
golpe de citas de la Sagrada Escritura. En efecto, el diablo para alejar a
Jesús de la vía de la cruz, le presenta las falsas esperanzas mesiánicas: el
bienestar económico, indicado por la posibilidad de transformar las piedras en
pan; el estilo espectacular y milagrero, con la idea de arrojarse desde el
punto más alto del templo de Jerusalén y hacerse salvar por los ángeles y, en
fin, el atajo del poder y del dominio, a cambio de un acto de adoración a
Satanás.
Son los tres grupos de tentaciones, también
nosotros los conocemos bien.
Jesús rechaza decididamente todas estas tentaciones y reafirma la firme voluntad de seguir la vía establecida por el Padre, sin ningún compromiso con el pecado y con la lógica del mundo. Noten bien cómo responde Jesús: Él no dialoga con Satanás como había hecho Eva en el paraíso terrenal. Jesús sabe bien que con Satanás no se puede dialogar porque, ¡es tan astuto! Por eso Jesús en vez de dialogar, como hizo Eva, elige de refugiarse en la Palabra de Dios y responde con la fuerza de esta Palabra. Recordemos esto en el momento de las tentaciones, de nuestras tentaciones: ningún argumento con Satanás, sino siempre defendidos por la palabra de Dios, ¡y esto nos salvará! En sus respuestas a Satanás, el Señor nos recuerda ante todo que “no sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mt 4, 4; Cfr. Dt 8, 3); y esto nos da fuerza, nos sostiene en la lucha contra la mentalidad mundana que abaja al hombre al nivel de las necesidades primarias, haciéndole perder el hambre de lo que es verdadero, bueno y bello, el hambre de Dios y de su amor.
Jesús rechaza decididamente todas estas tentaciones y reafirma la firme voluntad de seguir la vía establecida por el Padre, sin ningún compromiso con el pecado y con la lógica del mundo. Noten bien cómo responde Jesús: Él no dialoga con Satanás como había hecho Eva en el paraíso terrenal. Jesús sabe bien que con Satanás no se puede dialogar porque, ¡es tan astuto! Por eso Jesús en vez de dialogar, como hizo Eva, elige de refugiarse en la Palabra de Dios y responde con la fuerza de esta Palabra. Recordemos esto en el momento de las tentaciones, de nuestras tentaciones: ningún argumento con Satanás, sino siempre defendidos por la palabra de Dios, ¡y esto nos salvará! En sus respuestas a Satanás, el Señor nos recuerda ante todo que “no sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mt 4, 4; Cfr. Dt 8, 3); y esto nos da fuerza, nos sostiene en la lucha contra la mentalidad mundana que abaja al hombre al nivel de las necesidades primarias, haciéndole perder el hambre de lo que es verdadero, bueno y bello, el hambre de Dios y de su amor.
Recuerda además que también está escrito: “No
tentarás al Señor tu Dios” (v. 7), porque el camino de la fe pasa también a
través de la oscuridad, la duda, y se nutre de paciencia y de espera
perseverante. Recuerda, en fin, Jesús, que está escrito: “Al Señor tu Dios
adorarás, y sólo a él darás culto” (v. 10); o sea, debemos deshacernos de los
ídolos, de las cosas vanas, y construir nuestra vida sobre lo esencial.
Estas palabras de Jesús encuentran después una
confirmación concreta en sus acciones. Su absoluta fidelidad al designio del
amor del Padre lo conducirá, después de casi tres años, a la rendición final de
cuentas con el “príncipe de este mundo” (Jn 16, 11), en la hora de la pasión y de
la cruz, y allí Jesús traerá su victoria definitiva, ¡la victoria del amor!
Queridos hermanos, el tiempo de la Cuaresma es
ocasión propicia para todos nosotros para realizar un camino de conversión,
confrontándonos sinceramente con esta página del Evangelio.
Renovemos las promesas de nuestro Bautismo:
renunciemos a Satanás y a todas sus obras y seducciones, porque es un seductor
él, ¿eh? Para caminar por los senderos de Dios y “llegar a la Pascua en la
alegría del Espíritu” (Oración
colecta del I Domingo de Cuaresma, Año A)".
9/3/2014. Ángelus. RV
No hay comentarios:
Publicar un comentario