“La
autoridad de Jesús –y del cristiano– viene precisamente de esta capacidad de
comprender las cosas del Espíritu, de hablar la lengua del Espíritu. Viene de
esta unción del Espíritu Santo. Y tantas veces nosotros encontramos entre
nuestros fieles, ancianitas simples que quizá no han terminado la escuela primaria,
pero que te hablan de estas cosas mejor que un teólogo, porque tienen el
Espíritu de Cristo. Lo que tiene San Pablo. Y todos nosotros debemos pedir
esto. Señor danos la identidad cristiana, la que Tú tenías. Danos Tu Espíritu.
Danos Tu modo de pensar, de sentir, de hablar: es decir, Señor, danos la unción
del Espíritu Santo”. 3/9/2014. Santa Marta. RV.
“Esta
es la Iglesia que amamos todos, esta es la Iglesia que yo amo. Una madre que
tiene en el corazón el bien de los propios hijos, y que es capaz de dar la vida
por sus hijos. No debemos olvidar, sin embargo, que la Iglesia no son los
sacerdotes, o nosotros los obispos. No, ¡somos todos! La Iglesia somos todos. Todos
los bautizados, hombres y mujeres, juntos, somos la Iglesia. ¡Cuántas veces en
nuestra vida no damos el testimonio de esta maternidad de la Iglesia, de esta
valentía maternal de la Iglesia! Cuántas veces somos cobardes, ¿eh? Entonces
encomendémonos a María, para que ella como madre de nuestro primer hermano, del
primogénito Jesús, nos enseñe a tener su mismo espíritu maternal con nuestros
hermanos, con la capacidad sincera de recibir, de perdonar, de dar fuerza, y de
infundir fe y esperanza”. 3/9/2014. Catequesis de los miércoles. RV.
“Una
vez más dirijo un apremiante llamamiento, para que no prevalezca la lógica del
provecho, sino la de la solidaridad y de la justicia. ¡En el centro de toda
cuestión, también la laboral, hay que colocar siempre a la persona y su
dignidad! ¡Con el trabajo no se juega! ¡Y el que, por motivos de dinero, de
negocios y para ganar más, quita trabajo, que sepa que quita la dignidad a las
personas!”. 3/9/2014. Audiencia General. RV.
“Pablo
distingue bien: hijos de la ley e hijos de la fe. A vino nuevo, odres nuevos. Y
por esto la Iglesia nos pide, a todos nosotros, algunos cambios. Nos pide que
dejemos de lado las estructuras caducas: ¡no sirven! Y que tomemos odres
nuevos, los del Evangelio. No se puede comprender la mentalidad de estos doctores
de la ley, de estos teólogos fariseos: no se pude entender su mentalidad con el
espíritu del Evangelio. Son cosas distintas. El estilo del Evangelio es un
estilo diverso, que lleva la ley a la plenitud. ¡Sí! Pero de un modo nuevo: es
el vino nuevo, en odres nuevos”. 5/9/2014. Sta. Marta. RV.
“¿El futuro
será mejor o será peor? Yo no tengo esa bola de cristal que tienen la brujas
para mirar el futuro. Pero te quiero decir una cosa: ¿Sabes dónde está el
futuro? Está en tu corazón, está en tu mente y está en tus manos. Si vos sentís
bien, si vos pensás bien y si vos con tus manos llevás adelante ese pensamiento
bueno y ese sentimiento bueno, el futuro será mejor. El futuro lo tienen los
jóvenes. Pero cuidado, jóvenes con dos cualidades: jóvenes con alas y jóvenes
con raíces. Jóvenes que tengan alas para volar, para soñar, para crear, y que
tengan raíces para recibir de los mayores la sabiduría que nos dan los mayores.
Animáte a soñar cosas buenas, a soñar un mundo mejor, a protestar contra las
guerras. El futuro está en las manos de ustedes. Aprovechen para que sea mejor”.
5/9/2014. Al cierre de Encuentro Scholas Occurrentes. RV.
(*)
Extracto textual, de Homilías, mensajes y reflexiones del Papa Francisco,
durante la 1er. semana de septiembre de 2014. Síntesis propia, para su difusión
en Parroquias, Escuelas e Instituciones diversas. Verlo en: https://www.facebook.com/catedrafrancisco y en http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario