''No
basta amar a los que nos aman. No basta hacer el bien a quien nos lo hace. Para
que el mundo cambie a mejor es necesario hacer el bien a quien no es capaz de
devolverlo, como hizo el Padre con nosotros, dándonos a Jesús”. “Porque ¿cuánto
hemos pagado por nuestra redención? Nada. Todo gratis. Hacer el bien sin
esperar nada a cambio. Así hizo el Padre y lo mismo tenemos que hacer
nosotros''. 10/9/2014. Audiencia General. RV.
“Y aquí viene la oración que debemos hacer todos los días: ‘Señor, dame
la gracia de llegar a ser un buen cristiano, una buena cristiana, porque yo no
logro hacerlo. Una primera lectura de esto, asusta: asusta. Pero no si nosotros
tomamos el Evangelio y hacemos una segunda, una tercera, una cuarta lectura del
capítulo VI de San Lucas: hagámosla; y si pedimos al Señor la gracia de
entender lo que significa ser cristiano, y también la gracia para que Él nos
haga cristianos a nosotros. Porque nosotros no podemos hacerlo solos”. 11/9/2014.
Sta. Marta. RV.
“La
red digital debe ser un lugar rico de la humanidad: no una red de hilos, sino
de personas: No es bastante circular por los "caminos" digitales es
necesario que la conexión esté acompañada del verdadero encuentro: no podemos
vivir solos, encerrados en nosotros mismos; necesitamos amar y ser amados,
necesitamos ternura. Solamente así el testimonio cristiano, gracias a la red,
puede llegar a las periferias existenciales humanas, permitiendo que la
levadura cristiana fecunde y haga progresar a las culturas vivas de la Amazonía
y a sus valores''.11/9/2014. Mje. a Red Pan-Amazónica.
RV.
“Es
de sabios reconocer los propios errores, sentir dolor, arrepentirse, pedir
perdón y llorar. Con ese “¿A mí qué me importa?”, que llevan en el corazón los
que especulan con la guerra, quizás ganan mucho, pero su corazón corrompido ha
perdido la capacidad de llorar. Ese “¿A mí qué me importa?” impide llorar. Caín
no lloró. La sombra de Caín nos cubre hoy aquí, en este cementerio. Se ve aquí.
Se ve en la historia que va de 1914 hasta nuestros días. Y se ve también en
nuestros días”. “Con corazón de hijo, de hermano, de padre, pido a todos
ustedes y para todos nosotros la conversión del corazón: pasar de ese “¿A mí
qué me importa?” al llanto… por todos los caídos de la “masacre inútil”, por
todas las víctimas de la locura de la guerra de todos los tiempos. La humanidad
tiene necesidad de llorar, y esta es la hora del llanto. 13/9/2014. Mje. a 100 años 1ra.Guerra Mundial.RV.
(*)
Extracto textual, de Homilías, mensajes y reflexiones del Papa Francisco,
durante la 2da. semana de septiembre de 2014. Síntesis propia, para su difusión
en Parroquias, Escuelas e Instituciones diversas. Verlo en: https://www.facebook.com/catedrafrancisco y en http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario