“La verdadera libertad religiosa rehuye la
tentación de la intolerancia y del sectarismo, y promueve actitudes de respeto
y diálogo constructivo”.” No podemos dejar de reconocer que la intolerancia con
los que tienen convicciones religiosas diferentes es un enemigo particularmente
insidioso, que desgraciadamente hoy se está manifestando en diversas regiones
del mundo. Como creyentes,
hemos de estar atentos a que la religión y la ética que vivimos con convicción
y de la que damos testimonio con pasión se exprese siempre en actitudes dignas
del misterio que pretende venerar, rechazando decididamente como no verdaderas,
por no ser dignas ni de Dios ni de los hombres, todas aquellas formas que
representan un uso distorsionado de la religión. La religión auténtica es
fuente de paz y no de violencia. Nadie puede usar el nombre de Dios para
cometer violencia. Matar en nombre de Dios es un gran sacrilegio. Discriminar
en nombre de Dios es inhumano”. 21/9/2014.
A Obispos en Albania. RV.
“Buena parte de
nuestro mundo busca encontrar la clave de la propia existencia en las riquezas
terrenas, en el poder y en la pura diversión, donde sólo encuentra alienación y
confusión. El secreto de una existencia plena es amar y entregarse por amor.
Ahí se encuentra la fuerza para “sacrificarse con alegría”, y el
compromiso más exigente se convierte en fuente de mayor alegría. Así no asustan
las opciones de vida definitivas, que aparecen, a su verdadera luz, como un
modo de realizar plenamente la libertad personal”. 21/9/2014. Al Centro de asistencia Betania en Albania. RV.
“A la globalización
del fenómeno migratorio hay que responder con la globalización de la caridad y
de la cooperación, para que se humanicen las condiciones de los emigrantes. Al mismo
tiempo, es necesario intensificar los esfuerzos para crear las condiciones
adecuadas para garantizar una progresiva disminución de las razones que llevan
a pueblos enteros a dejar su patria a causa de guerras y carestías, que a
menudo se concatenan unas a otras. A la solidaridad con los emigrantes y los
refugiados es preciso añadir la voluntad y la creatividad necesarias para
desarrollar mundialmente un orden económico-financiero más justo y equitativo,
junto con un mayor compromiso por la paz, condición indispensable para un
auténtico progreso”. 23/9/2014. Mje. Jornada
Mundial del Migrante y del Refugiado. RV.
“¡Cuántos cristianos
viven para aparentar. Su vida parece una pompa de jabón. ¡Es bonita como una
pompa de jabón! ¡Tiene todos los colores! Pero dura un segundo ¿y luego qué?
También cuando miramos algunos monumentos fúnebres, pensamos que es vanidad,
porque la verdad es volver a la tierra desnuda, como decía el Siervo de Dios
Pablo VI. Nos espera la tierra desnuda, esa es nuestra verdad final.
Mientras tanto, ¿me envanezco o hago algo? ¿Hago el bien? ¿Busco a Dios? ¿Rezo?
Las cosas consistentes. Y la vanidad es mentirosa, es fantasiosa, se engaña a
sí misma, engaña al vanidoso, porque antes finge ser, pero al final cree ser
eso, lo cree. Lo cree. ¡Pobrecillo!”. 25/9/2014.
Sta. Marta. RV.
(*) Extracto textual, de Homilías, mensajes y reflexiones del Papa
Francisco, durante la 4ta. semana de septiembre de 2014. Síntesis propia, para su
difusión en Parroquias, Escuelas e Instituciones diversas. Verlo en: https://www.facebook.com/catedrafrancisco y en http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario