“Mañana
celebraremos la Solemnidad de San José, Patrono de la Iglesia Universal. Queridos jóvenes, vean en él un
ejemplo de vida humilde y discreta. Queridos enfermos, lleven su cruz con la
actitud de silencio y de adoración del padre putativo de Jesús. Y, ustedes,
queridos recién casados, construyan su familia sobre el mismo amor que ligó a
José y a la Virgen María”. 18/3/2015. NewsVa.
“Ellos nos recuerdan que todos
hemos sido totalmente dependientes de los cuidados de otros. También Jesús,
como nos muestra el misterio de la Navidad. En el Evangelio se elogia a los
“pequeños”, a los que necesitan ayuda, especialmente a los niños. Ellos
son una riqueza para la Iglesia y
para nosotros: nos hacen ver que todos somos siempre hijos,
necesitados de ayuda, necesitados de amor y perdón, que son las condiciones
para entrar en el Reino de Dios. Los niños desmontan la idea de creernos
autónomos y autosuficientes, como si nosotros nos hubiéramos dado la vida y
fuéramos los dueños, en vez de haberla recibido. Los niños nos enseñan
también el modo de ver la realidad de manera confiada y pura. Cómo se fían
espontáneamente de papá y mamá, cómo se ponen sin recelos en manos de Dios y de
la Virgen. Sienten con sencillez las cosas, sin ver en ellas únicamente algo
que puede servirnos, que podemos aprovechar”. 18/3/2015- Audiencia General. Catequesis de la Familia: los Niños. NewsVa.
“Estamos
en Cuaresma, tenemos que convertirnos. Alguien, dijo Padre, hay tantos pecadores
por la calle: los que roban, los que están en los campos nómadas... y nosotros
despreciamos a esta gente. Pero a este se le debe decir: ¿Y tú quién eres, que
cierras la puerta de tu corazón a un hombre, a una mujer, que tiene ganas de
mejorar, de volver al pueblo de Dios, porque el Espíritu Santo ha obrado en su
corazón?. Incluso hoy hay cristianos que se comportan como los doctores de la
ley y hacen lo mismo que habían hecho con Jesús, objetando: Pero este, este
dice una herejía, esto no se puede hacer, esto va contra la disciplina de la
Iglesia, esto va contra la ley. Y así cierran las puertas a muchas personas.
Por ello, pidamos hoy al Señor la conversión a la misericordia de Jesús: sólo
así la ley estará plenamente cumplida, porque la ley es amar a Dios y al
prójimo, como a nosotros mismos”. 17/3/2015.
Sta. Marta. NewsVa.
“Hay una metáfora
que nos pueda hacer comprender: es como si una joven con su novio o el joven
con su novia pensase: cuando estaremos juntos, cuando nos casemos... He aquí,
precisamente, el “sueño” de Dios: Dios piensa en cada uno de nosotros, nos
quiere mucho, sueña con nosotros, sueña con la alegría de la que gozará con
nosotros. Y es precisamente por esto que el Señor quiere “re-crearnos”, hacer
de nuevo nuestro corazón, “re-crear” nuestro corazón para hacer triunfar la
alegría. ¿Habéis pensado alguna vez: el Señor sueña conmigo, piensa en mí, yo
estoy en la mente, en el corazón del Señor, el Señor es capaz de cambiarme la
vida?”. 16/3/2015. Sta. Marta. L’Osservatore Romano.
(*)
Reflexiones del Papa Francisco. Síntesis semanal, en base a extractos
textuales. Producido por María Cristina Camacho de Armas para su difusión en: camachodearmas@gmail.com, https://www.facebook.com/catedrafrancisco y http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario