“De mi parte, quisiera trasmitirles un
mensaje muy sencillo, pero pienso que es importante y necesario. Jesús los
quiere muchísimo, Jesús los quiere en serio. Él los lleva siempre en el
corazón; Él sabe mejor que nadie lo que cada uno necesita, lo que anhela, cuál
es su deseo más profundo, cómo es nuestro corazón; y Él no nos abandona nunca y
cuando no nos portamos como Él espera, siempre se queda al lado dispuesto a
acogernos, a confortarnos, a darnos una nueva esperanza, una nueva oportunidad,
una nueva vida. Él nunca se va, Él está siempre ahí. Sé que se están preparando
para esta visita con una oración. Se lo agradezco infinitamente. Necesitamos
rezar. Necesitamos la oración. Ese contacto con Jesús y con María. “Sagrado
Corazón de Jesús, haz mi corazón semejante al tuyo”. Es lindo tener un corazón
como el de Jesús para saber amar como Él, perdonar, dar esperanza, acompañar”. 18/9/2015. Video mensaje al pueblo de Cuba.
RV.
“Hoy en día, a diferencia del pasado, las atrocidades y las violaciones
inauditas de los derechos humanos que caracterizan estos conflictos, son
difundidas en directo por los medios de comunicación. Por lo tanto, están ante
los ojos del mundo entero. Nadie puede pretender que no lo sabe. Todos son conscientes
de que esta guerra pesa cada vez más de forma insoportable sobre los hombros de
los pobres. Tenemos que encontrar una solución, que nunca es la violencia,
porque la violencia sólo genera nuevas heridas. En este océano de dolor, pienso
sobre todo en las familias, en los ancianos, en los enfermos, en los niños. Los
niños y los jóvenes, esperanza para el futuro, están privados de los derechos
fundamentales: crecer en la serenidad de la familia, ser atendidos y asistidos,
jugar, estudiar. Millones de niños, con la continuación del conflicto, se ven
privados del derecho a la educación y, en consecuencia, ven que el horizonte de
su futuro se ofusca. ¡Que no falte vuestro compromiso en este ámbito vital!''.
17/9/2015. Encuentro sobre la crisis humanitaria en Siria e
Irak. VIS.
“Los momentos de inestabilidad, son las
tentaciones y las habrá siempre. Santa Teresa del Niño Jesús, decía que hay que
rezar por los moribundos porque es cuando la inestabilidad es mayor y las
tentaciones más fuertes. Culturalmente vivimos en un momento muy inestable, vivimos
la cultura de lo provisional. Y esta cultura ha entrado también en la Iglesia,
en las comunidades religiosas, en las familias, en el matrimonio. En cambio: ¡La
cultura de lo definitivo! Dios envió a su Hijo para siempre. No de forma
provisional, a una generación o a un país. A todos y para siempre. Este es un
criterio de discernimiento espiritual. Asumir compromisos definitivos para no
disgregarse''. 17/9/2015. Encuentro Mundial de Jóvenes Consagrados.
VIS.
«Los niños y las mujeres de la calle no son
números, no son ‘paquetes’: son seres humanos, con un nombre propio y
rostro propio, con una identidad donada por Dios a cada uno de ellos. Son hijos
de Dios como nosotros, iguales a nosotros, con nuestros mismos derechos. Ningún
niño elige por su cuenta vivir en la calle. Lamentablemente aun en el mundo
modernos y globalizado, a tantos niños se les roba su infancia, sus derechos,
su futuro. Cada niño abandonado u obligado a vivir en la calle, presa de las
organizaciones criminales, es un grito que sube a Dios, que ha creado al hombre
y a la mujer a su imagen. Es un grito de acusación contra un sistema
social que desde hace decenios criticamos, pero que nos cuesta cambiar según
criterios de justicia». «Semejante realidad es una vergüenza de nuestras
sociedades que se vanaglorian por ser modernas y por haber logrado altos
niveles de cultura y de desarrollo. La corrupción difusa y el afán de ganancia
a toda costa niegan a los inocentes y a los más débiles las posibilidades de
una vida digna, alimentan la criminalidad de la trata y otras injusticias que
gravan sobre sus hombros. ¡Nadie puede permanecer inerte ante la urgente
necesidad de salvaguardar la dignidad de la mujer, amenazada por factores
culturales y económicos! Les pido por favor: no se rindan ante las graves
dificultades y desafíos que interpelan la convicción de ustedes». 17/9/2015. Simposio
Internacional sobre la pastoral de la carretera y de la calle. VIS.
“El actual pasaje de civilización aparece
marcado por los efectos a largo plazo de una sociedad administrada por la
tecnocracia económica. La subordinación de la ética a la lógica de la ganancia
tiene grandes recursos y de apoyo mediático enorme. En este escenario, una
nueva alianza del hombre y de la mujer se convierte no solo en necesaria
sino también en estratégica por la emancipación de los pueblos de la
colonización del dinero. Esta alianza ¡debe volver a orientar la política, la
economía y la convivencia civil! Esta decide la habitabilidad de la tierra, la
transmisión del sentimiento de la vida, los vínculos de la memoria y de la
esperanza. La familia está al inicio, a la base de esta cultura mundial que nos
salva; nos salva de tantos, tantos ataques, tantas destrucciones, de tantas
colonizaciones, como aquella del dinero o como aquellas ideologías que amenazan
tanto el mundo. La familia es la base para defenderse”. 16/9/2015. Aud. Gral.
Catequesis sobre la Familia. RV.
Agenda de Francisco en Cuba
y Estados Unidos
La visita será del 19 al 27 de
septiembre. ROME
REPORT.
Cuba
Sábado, 19 de septiembre
10:15 Salida desde el
aeropuerto de Fiumicino de Roma
16:00 Llegada a La Habana y
Ceremonia de bienvenida en el Aeropuerto José Martí.
Domingo, 20 de septiembre
9:00 Santa Misa y Ángelus en la
Plaza de la Revolución en La Habana.
16:00 Visita al Presidente de
Cuba y al Consejo de ministros en el Palacio de la Revolución en La Habana.
17:15 Celebración de las
Vísperas con sacerdotes, religiosos y seminaristas en la Catedral de La Habana.
18:30 Encuentro con jóvenes en
el Centro Cultural Padre Félix Varela.
Lunes, 21 de septiembre
8:00 Salida desde el aeropuerto
José Martí hacia Holguín.
9:20 Llegada al aeropuerto
Frank País, en Holguín.
10:30 Santa Misa en la Plaza de
la Revolución en Holguín.
15:45 Francisco bendecirá la
ciudad desde la Loma de la Cruz.
16:40 Salida desde el
aeropuerto de Frank País hacia Santiago de Cuba.
17:30 Llegada al aeropuerto
Antonio Maceo, en Santiago de Cuba.
19:00 Encuentro con obispos en
el Seminario de San Basilio Magno
19:45 Oración a Nuestra Señora
de la Caridad con los obispos y el séquito papal en la basílica menor del
Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, en Santiago.
Martes, 22 de septiembre
8:00 Santa Misa en la basílica
menor del Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre.
11:00 Encuentro con familias en
la catedral de Nuestra Señora de la Asunción y bendición de Santiago.
12:15 Ceremonia de despedida en
el aeropuerto Antonio Maceo, y salida hacia Washington D.C.
Estados Unidos
Martes, 22 de septiembre
16:00 Llegada a Washington D.C.
y recibimiento en la Fuerza Aérea de Andrews.
Miércoles, 23 de septiembre
9:15 Ceremonia de bienvenida en
el Jardín Sur de la Casa Blanca, donde Francisco pronunciará un discurso y
visitará al Presidente de Estados Unidos.
11:00 Encuentro con obispos de
Estados Unidos en la Catedral de San Mateo.
16:15 Santa Misa para la canonización de Fray Junípero Serra en el
Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción. La ceremonia de
canonización de este franciscano y misionero español -quien fundó en 1700 diferentes
misiones católicas en Alta California y fue beatificado en 1988- se llevará a
cabo en la explanada del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción en Washington.
Jueves, 24 de septiembre
9:20 El Papa visita el Congreso
de los Estados Unidos.
11:15 Encuentro con personas
sin hogar en el centro caritativo de la parroquia de San Patricio.
16:00 Salida en avión desde
Washington D.C. hacia Nueva York.
17:00 Llegada al aeropuerto JFK
de Nueva York.
18:45 Francisco celebra las
Vísperas con sacerdotes, religiosos y religiosas en la Catedral de San
Patricio.
Viernes, 25 de septiembre
8:30 Francisco pronuncia un
discurso en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
11:30 El Papa participa en un
encuentro interreligioso en el Ground Zero Memorial.
16:00 Francisco visita la
escuela Nuestra Señora Reina de los Ángeles y se reúne con familias de
inmigrantes en Harlem.
18:00 Santa Misa en el Madison
Square Garden.
Sábado, 26 de septiembre
8:40 Salida desde Nueva York
hacia Filadelfia.
9:30 Llegada al Aeropuerto
Internacional de Filadelfia.
10:10 Santa Misa con obispos,
clero, religiosos y religiosas de Pennsylvania en la Catedral de los Santos
Pedro y Pablo en Filadelfia.
16:45 Encuentro para la
libertad religiosa con la comunidad hispana y otros inmigrantes en el Centro
Comercial Independencia en Filadelfia.
19:30 Fiesta de las Familias y
vigilia de oración en el B. Franklin Parkway en Filadelfia.
Domingo, 27 de septiembre
9:15 Encuentro con los obispos
invitados al Encuentro Mundial de las Familias en el Seminario St. Charles
Borromeo en Filadelfia.
11:00 Visita a los presos del
Instituto Correccional Curran-Fromhold en Filadelfia.
16:00 Santa Misa para clausurar
el octavo Encuentro Mundial de las Familias en el B. Franklin Parkway en
Filadelfia.
19:00 Encuentro con el Comité
organizador, los voluntarios y benefactores en el Aeropuerto Internacional de
Filadelfia.
19:45 Ceremonia de despedida y
regreso a Roma.
Lunes, 28 de septiembre 10:00 Llegada al aeropuerto de
Ciampino en Roma.
(*) Reflexiones del Papa Francisco. Síntesis
semanal, en base a extractos textuales. Producido por María Cristina Camacho de
Armas para su difusión en: camachodearmas@gmail.com, http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/ y https://www.facebook.com/catedrafrancisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario