“También en la Iglesia hay quienes, en lugar de
servir, de pensar en los demás, se sirven de la Iglesia: los trepadores, los
apegados al dinero. Y cuántos sacerdotes, obispos hemos visto así. Es triste
decirlo ¿no? La radicalidad del Evangelio, la llamada de Jesucristo: servir,
estar al servicio de, no detenerse, ir más allá, olvidándose de sí mismos. Y la
comodidad del estatus: he logrado un estatus y vivo cómodamente sin honestidad,
como esos fariseos, de los que habla Jesús, que se paseaban en las plazas,
haciéndose ver por los demás”. “Sin embargo, cuando la Iglesia es tibia,
ensimismada, incluso con afán de negocios sin escrúpulos, no se puede decir que
es una Iglesia que ministra, que está al servicio, sino que se sirve de los
demás. Que el Señor nos de la gracia que dio a Pablo, ese punto de honor de ir
adelante siempre, renunciando a las comodidades tantas veces, y que nos salve
de las tentaciones, de estas tentaciones que en el fondo son tentaciones de una
doble vida: me hago ver como ministro, como el que sirve, pero en el fondo me
sirvo de los demás”. 6/11/2015. Sta. Marta. RV.
“Hay
dos caminos en la vida: el camino de la exclusión de las personas de nuestra
comunidad y el camino de la inclusión. El primero puede ser pequeño, pero es la
raíz de todas las guerras: todas las calamidades, todas las guerras, comienzan
con una exclusión. Se excluye de la comunidad internacional, pero también de
las familias, entre amigos, cuántas peleas… Y el camino que nos hace ver Jesús
y que nos enseña Jesús es otro, es lo contrario: incluir”. “Pensemos un poco y
al menos, ¡al menos!, en nuestra pequeñez hagamos lo propio, no juzguemos
jamás: ‘Pero este hace así…’. Dios sabe: es su vida, pero no lo excluyo de mi
corazón, de mi oración, de mi saludo, de mi sonrisa, y si la ocasión se
presenta le digo una linda palabra. Jamás excluir”. 5/11/2015. Sta. Marta. RV.
“La
familia es un gran gimnasio para entrenar al don y al perdón recíproco, sin el
cual ningún amor puede ser duradero. Sin donarse, sin perdonarse, el amor no
permanece, no dura. Lo que
se nos pide es sanar inmediatamente las heridas que nos hacemos, retejer
inmediatamente los hilos que rompemos en la familia. Si esperamos demasiado,
todo se hace más difícil. Y hay un secreto simple para sanar las heridas y para
disolver las acusaciones. Y es este: no dejar que termine el día sin pedirse
perdón, sin hacer la paz entre el marido y la mujer, entre padres e hijos,
entre hermanos y hermanas… ¡entre nuera y suegra! Si aprendemos a pedirnos
inmediatamente perdón y a darnos el perdón recíproco, sanan las heridas, el
matrimonio se robustece, y la familia se transforma en una casa más sólida, que
resiste a los choques de nuestras pequeñas y grandes maldades. Y para esto no
es necesario hacer un gran discurso, sino que es suficiente una caricia, una
caricia y ha terminado todo y se recomienza, pero no terminar el día en guerra
¿entienden?”. 4/11/2015. Catequesis en
Audiencia General. RV.
“Este estilo de Dios, que nos salva sirviendo y
aniquilándose, tiene mucho que enseñarnos. Esperábamos una victoria divina
triunfante; Pero Jesús nos muestra una humilde victoria. Alzado sobre la cruz,
dejando que el mal y la muerte se enfurezcan contra Él, mientras sigue amando.
Para nosotros es difícil aceptar esta realidad. Es un misterio, pero el secreto
de este misterio de esta extraordinaria humildad esta toda en el poder del
amor. En la Pascua de Jesús vemos juntos la muerte y el remedio a la muerte, y
esto es posible por el gran amor con que Dios nos ha amado, por el amor humilde
que se abaja, por el servicio que sabe asumir con la condición de siervo. Así
que Jesús no sólo quito el mal, lo ha trasformado en bien. No ha cambiado las
cosas con palabras, sino con hechos; no en apariencia, sino en la
sustancia; no en la superficie, sino en la raíz. Él hizo de la cruz un
puente hacia la vida. Nosotros también podemos ganar con Él, si elegimos el
amor servicial y humilde, que se mantiene victoriosa hasta la eternidad”. 3/11/2015-
Misa de 1er martes de noviembre. RV.
(*) Reflexiones del Papa Francisco. Síntesis
semanal, en base a extractos textuales. Producido por María Cristina Camacho de
Armas para su difusión en: camachodearmas@gmail.com, http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/ y https://www.facebook.com/catedrafrancisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario