Cuidémonos
de ser “mafiosos”
“Jamás postergar: el bien… el bien no tolera el frigorífico:
el bien es hoy, y si tú no lo haces hoy, mañana no existirá. No esconder el
bien para mañana: este ‘vete, vuelve a pasar, te lo daré mañana’ cubre
fuertemente la luz. También es una injusticia… Cuántas veces la gente tiene
confianza en una persona o en otra y ésta trama el mal para destruirla, para
ensuciarla, para desacreditarla… Es el pequeño trozo de mafia que todos
nosotros tenemos a mano. ¡Aquel que se aprovecha de la confianza del prójimo
para tramar el mal, es un mafioso! ‘Pero, yo no pertenezco a…’: pero esto es
mafia, aprovechar de la confianza… Y esto cubre la luz. Te hace oscuro. ¡Toda
mafia es oscura!”. 19/9/2016. Sta.
Marta. RV.
Contemplar y actuar en la crisis humanitaria actual!!!
“En la actual crisis migratoria 65 millones de personas
que en el mundo han sido obligadas a abandonar los propios lugares de
residencia”. “Son hombres y mujeres, chicos y chicas que no son distintos
de los miembros de nuestras familias y de nuestros amigos. Cada uno de ellos
tiene un nombre, un rostro y una historia, así como el inalienable derecho de
vivir en paz y de aspirar a un futuro mejor para los propios hijos”. “Es
un dato de hecho preocupante que menos del 50% de los niños refugiados tienen
acceso a la escuela primaria. Desafortunadamente ese número se reduce al 22% en
lo que respecta a los adolescentes refugiados inscriptos en escuelas
secundarias, y a menos del 1% para quienes pueden acceder a una instrucción
universitaria”. “Ayuden a transformar sus comunidades en lugares de
bienvenida donde todos los hijos de Dios tengan la oportunidad
no sólo de sobrevivir, sino de crecer, florecer y dar frutos”. 17/9/2016. A
Ex Alumnos jesuitas. RV.
La Iglesia es libre sólo si anuncia el Evangelio sin demoras, sin asco y sin miedo!!!
“Y si se manifiesta como signo de contradicción ante
las modas del momento, ante la negación de la Verdad evangélica y ante las
fáciles comodidades, que a menudo contagian también a los Pastores y su rebaño:
Recuerden que representan a Pedro, roca que sobrevive al desbordamiento de las
ideologías, a la reducción de la Palabra a mera conveniencia, a la sumisión a
los poderes de este mundo que pasa. Por lo tanto, no se acomoden a líneas
políticas o batallas ideológicas, porque la permanencia de la Iglesia no se
apoya en el consentimiento de los salones o de las plazas, sino sobre la
fidelidad a su Señor, que por el contrario de zorros y pájaros no tiene cuevas
ni nidos dónde reclinar su cabeza”. 17/9/2016.
A la Diplomacia Pontificia. RV.
Comprendamos la lógica del pasado mañana!!!
“La lógica del ayer es fácil. La lógica del hoy es
fácil. La lógica del mañana es fácil: todos moriremos. Pero la lógica del
pasado mañana, ésta es difícil. Tenemos miedo de aceptar y llevar a las
últimas consecuencias la carne de Cristo. Es más fácil una piedad
espiritualista, una piedad que se esfuma; pero entrar en la lógica de la carne de
Cristo, eso es difícil. Ésta es la lógica del pasado mañana. Nosotros
resucitaremos como resucitó Cristo, con nuestra carne”. “Pero se
necesita la gracia grande del Espíritu Santo para comprender esta lógica del
pasado mañana, cuando Él vendrá y nos llevará a todos transformados sobre las
nubes para permanecer con Él. Pidamos al Señor la gracia de esta fe”. 16/9/2016. Sta. Marta. RV.
El pueblo de Dios
tiene la percepción de Dios!!!
“El mundo está cansado de seductores mentirosos. Y me
permito decir: de sacerdotes a la moda o de Obispos a la moda. La gente se da
cuenta y se aleja cuando reconoce a los narcisistas, los manipuladores, los
defensores de sus propias causas, los promotores de banales cruzadas. Los
hombres tienen necesidad de la misericordia. Dios no se rinde jamás. Somos
nosotros que nos hemos acostumbrado a rendirnos, muchas veces nos acomodamos y
preferimos dejarnos convencer que verdaderamente han podido eliminarlo e
inventamos discursos amargos para justificar la ociosidad que nos encierra en
el sonido inmóvil de los vanos lamentos. Las quejas de un Obispo son feas”. 16/9/2016. A los nuevos Obispos. RV.
Reflexiones
del Papa Francisco. Síntesis semanal, en base a extractos textuales. Producido,
desde el 7 de agosto de 2013 por María Cristina Camacho de Armas y difundido en: camachodearmas@gmail.com, http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/ y https://www.facebook.com/catedrafrancisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario