No ser profetas de desgracias!!!
“Como servidores de la palabra de Jesús, estamos
llamados a no hacer alarde de apariencia y a no buscar la gloria; ni tampoco
podemos estar tristes y disgustados. No somos profetas de desgracias que se
complacen en denunciar peligros o extravíos; no somos personas que se
atrincheran en su ambiente, lanzando juicios amargos contra la sociedad, la
Iglesia, contra todo y todos, contaminando el mundo de negatividad. El
escepticismo quejoso no es propio de quien tiene familiaridad con la Palabra de
Dios. El que proclama la esperanza de Jesús es portador de alegría y sabe ver
más lejos, tiene horizontes, no un muro que lo cierra; ve lejos porque sabe
mirar más allá del mal y de los problemas. Al mismo tiempo, ve bien de cerca,
pues está atento al prójimo y a sus necesidades”. 25/9/2016. En el jubileo de los Catequistas.
RV.
Al pueblo mexicano!!!
“Me asocio de buena gana a los Obispos de México
para sostener el compromiso de la Iglesia y de la sociedad civil en favor de la
familia y de la vida, que en este tiempo requieren especial atención pastoral y
cultural en todo el mundo. Y además, aseguro mi oración por el querido pueblo
mexicano, para que cese la violencia que en estos días ha golpeado también a
algunos sacerdotes”. 25/9/2016. Ángelus.
RV.
Cómo responder al odio y la violencia…
“Estoy encantado de ver que las relaciones
interreligiosas en vuestra casa están vivas, lo que sólo puede ayudar a curar
las heridas de estos eventos dramáticos. Si bien la tentación de
encerrarse en sí mismo, o de responder al odio con el odio y a la violencia con
la violencia es grande, se necesita una auténtica conversión del corazón. Este
es el mensaje que el Evangelio de Jesús nos da a todos nosotros. No podemos
responder a los asaltos del demonio sino a través de las obras de Dios que son
el perdón, el amor y el respeto a los demás, incluso si es diferente”. 24/9/2016. A familiares amigos de las víctimas del atentado terrorista
del mes de julio pasado en Niza. RV.
A la comunidad de
Quilmes, Argentina!!!
“Una comunidad cristiana
que está viva cada día se sorprende del amor misericordioso de Dios y es capaz
de reconocerlo y salir a su encuentro. Los animo a permanecer alerta ante el
Señor que pasa y se hace cercano, para poder socorrerlo y ayudarle con el
hermano oprimido, explotado, descantado, enfermo o que sufre cualquier otra
necesidad. Él a su vez los llenará de esa fuerza y alegría interior capaz de regenerar
y crear unidad. A todos los que toman parte de este aniversario diocesano, les
imparto mi bendición que hago extensiva a vuestras familias y demás seres
queridos". 23/9/2016. A 40
años de la Diócesis de Quilmes. RV.
Periodistas: Amar
la verdad, vivir
con profesionalidad y respetar
la dignidad humana!!!
“Ustedes escriben el
primer ‘borrador’ de la historia, a través de la construcción de la agenda de
las noticias e introduciendo a las personas en la interpretación de los eventos.
La cuestión no es ser o no ser creyente sino ser honesto con sí mismo y con los
demás. Los periodistas, cuando tienen profesionalidad son siempre una
columna portante, elemento fundamental para la vitalidad de una sociedad libre
y pluralista. La vocación del periodismo es hacer crecer la dimensión
social del hombre y construir una verdadera ciudadanía”. “El periodismo no
puede transformarse en un arma de destrucción de personas e incluso de pueblos”.
“el periodismo sea un instrumento
de construcción, un factor de bien común, un acelerador de procesos de reconciliación que
sepa rechazar la tentación de fomentar el choque, con un lenguaje que sople
sobre el fuego de las divisiones, y más bien favorezca la cultura del
encuentro”. 22/9/2016. A 400
periodistas del Consejo italiano Nacional. RV.
Desde Asís el grito de
PAZ!!!
“No a la guerra. Que no
quede sin respuesta el grito de dolor de tantos inocentes. Imploramos a los
Responsables de las naciones para que se acabe con los motivos que inducen a la
guerra: el ansia de poder y de dinero, la codicia de quienes comercian con las
armas, los intereses partidistas, las venganzas por el pasado. Que crezca el
compromiso concreto para remover las causas que subyacen en los conflictos: las
situaciones de pobreza, injusticia y desigualdad, la explotación y el desprecio
de la vida humana. Que se abra en definitiva una nueva época, en la que el
mundo globalizado llegue a ser una familia de pueblos. Que se actúe con
responsabilidad para construir una paz verdadera, que se preocupe de las
necesidades auténticas de las personas y los pueblos, que impida los conflictos
con la colaboración, que venza los odios y supere las barreras con el encuentro
y el diálogo”. 20/9/2016. Asís, Italia.
Jornada por la Paz. RV.
Reflexiones
del Papa Francisco. Síntesis semanal, en base a extractos textuales. Producido,
desde el 7 de agosto de 2013 por María Cristina Camacho de Armas y difundido
en: camachodearmas@gmail.com, http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/ y https://www.facebook.com/catedrafrancisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario