Oremos… Humildes…
“Jesús nos llama, nos invita a hacer el bien con humildad. Tú puedes hacer todo el bien que quieras, pero si no lo haces humildemente, este
bien no sirve, porque es un bien que nace de ti mismo, de tu seguridad, y no de
la redención que Jesús nos ha dado. Pidamos al Señor que no nos cansemos
de ir por este camino, que no nos cansemos de rechazar esta religión del
aparecer, del parecer, del hacer de cuenta que... E ir, en silencio, haciendo
el bien, gratuitamente así como nosotros gratuitamente hemos recibido nuestra
libertad interior. Y que Él custodie esta libertad interior de todos nosotros.
Pidamos esta gracia”. 11/10/2016.
Sta. Marta. RV.
Pensemos y agradezcamos!!!
“¡Qué importante es saber agradecer, saber alabar por todo lo
que el Señor hace en nuestro favor! Nos podemos preguntar: ¿Somos capaces de
saber decir gracias? ¿Cuántas veces nos decimos gracias en familia, en la
comunidad, en la Iglesia? ¿Cuántas veces damos gracias a quien nos ayuda, a
quien está cerca de nosotros, a quien nos acompaña en la vida? Con frecuencia
damos todo por descontado. Y lo mismo hacemos también con Dios. Es fácil ir al
Señor para pedirle algo, pero regresar a darle las gracias… Sólo aquel
que sabe agradecer, experimenta la plenitud de la alegría.” 9/10/2016. Domingo del Jubileo Mariano. RV.
Misericordia es un viaje del corazón a las manos!!!
“Cuando la miseria del otro entra en mi corazón siento
misericordia. Esto es el viaje de ida, el viaje de la miseria al corazón. Y
este es el camino: no hay misericordia si no se parte del corazón, un corazón
herido por la miseria del otro. Está también el viaje de vuelta, del corazón
hacia las manos. Se trata de un camino que va de la propia miseria a la miseria
del otro: desde mi miseria amada por Dios, al amor de la miseria del otro. Y esto
es misericordia”. 8/10/2016. A Manos
Abiertas. Argentina. L’Osservatore Romano.
Ser dóciles al Espíritu Santo!!!
“La Iglesia está viviendo, junto al mundo entero, una época
de grandes transformaciones, en los ámbitos más diversos. Tiene necesidad de
hombres que lleven en el corazón el amor por Jesucristo, y el amor por la Iglesia, que siempre se esfuerza por
ser cada vez más casa abierta. ¡Es importante trabajar por una Iglesia que esté
dispuesta a acoger y acompañar a todos! El trabajo que hay que cumplir para
realizar todo esto es vasto; y también ustedes tienen que ofrecer su
contribución específica”. 7/10/2016.
A los Oblatos de María. RV.
Juntos sostener y defender la dignidad de todos los hombres!!!
“Podemos, y debemos, estar unidos para proteger y preservar
nuestra casa común: viviendo, instruyendo y actuando de manera que se favorezca
un rápido final de la destrucción ambiental, que ofende al Creador y degrada
sus criaturas, y generando modelos de comportamiento individuales y sociales
que promuevan un desarrollo sostenible e integral para el bien de todos» «Nuestra fe cristiana nos lleva a reconocer el inestimable
valor de cada vida humana y a honrarla a través de obras de misericordia,
ofreciendo instrucción, cuidados sanitarios, comida, agua potable y refugio,
siempre intentando resolver los conflictos y construir la paz”. 5/10/2016. Declaración con el Primado de la
Comunión anglicana Justin Welby. RV.
¡Construir, no destruir!
“Dar a los jóvenes alguna noción de métodos, para que
aprendan no sólo a usar los instrumentos, sino a usarlos como instrumentos,
llegando a ser capaces de emplearlos de forma libre y crítica”. “En fin
un deseo: que entre los recursos ofrecidos a los jóvenes se pueda incluir el acceso informático a los textos sagrados de las distintas religiones, en diversas lenguas. Ello sería un lindo signo de atención
a la dimensión religiosa, tan arraigada en los pueblos africanos y un aliento
al diálogo religioso”. “Mis mejores deseos para este proyecto que, por lo
que he visto, me gusta mucho. Es constructivo y hoy hay que ser constructivos,
hacer cosas que lleven a la humanidad adelante. Y no sólo ver cómo caen las
bombas sobre personas inocentes, niños enfermos, ciudades enteras. Gracias”.
5/10/2016. A la iniciativa de Vodafone
Italia «Instant
Schools for Africa». RV.
Reflexiones
del Papa Francisco. Síntesis semanal, en base a extractos textuales. Producido,
desde el 7 de agosto de 2013 por María Cristina Camacho de Armas y difundido
en: camachodearmas@gmail.com, http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/ y https://www.facebook.com/catedrafrancisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario