Seamos portadores de la Buena
Noticia!!!
La Buena Noticia. Una sola Palabra -Evangelio- que en el acto de
ser anunciado se vuelve alegre y misericordiosa verdad. Que nadie intente
separar estas tres gracias del Evangelio: su Verdad -no negociable-, su
Misericordia -incondicional con todos los pecadores- y su Alegría -íntima e
inclusiva-. Nunca la verdad de la Buena Noticia podrá ser sólo una verdad
abstracta, de esas que no terminan de encarnarse en la vida de las personas
porque se sienten más cómodas en la letra impresa de los libros. Nunca la
misericordia de la Buena Noticia podrá ser una falsa conmiseración, que deja al
pecador en su miseria porque no le da la mano para ponerse en pie y no lo
acompaña a dar un paso adelante en su compromiso. Nunca podrá ser triste o
neutro el Anuncio, porque es expresión de una alegría enteramente personal: La
alegría de Jesús al ver que los pobres son evangelizados y que los pequeños
salen a evangelizar. 13/4/2017. Misa
Crismal. RV.
El amor es el motor que mantiene
en marcha nuestra esperanza!!!
“En
la Cruz, nació y renace siempre nuestra esperanza; porque con Jesús cada oscuridad
nuestra puede ser transformada en luz, cada derrota en victoria, cada decepción
en esperanza. Poco a poco descubrimos que la manera de vivir vencedora
es la de la semilla, la del amor humilde. No hay otra manera de superar el mal
y de dar esperanza al mundo. Pero podrían decirme: No; es
una lógica perdedora. Podría parecer que fuese una lógica perdedora. El
que ama pierde poder, se despoja de algo; amar es un don. En realidad, la
lógica de la semilla que muere, del amor humilde, es la manera de Dios, y
solamente ésta da fruto. Lo vemos también en nosotros: poseer empuja
siempre a querer otra cosa: tengo esto para mí y ahora quiero uno más grande, y
así sigue, y nunca estoy satisfecho. Quién es voraz nunca se sacia. El que ama lo
que es suyo y vive
para sus intereses se hincha sólo de sí y pierde. En cambio, el que
acepta, el que es disponible y sirve, vive a la manera de Dios: entonces
es vencedor, se salva y salva a los demás; se convierte en semilla de la
esperanza para el mundo”.
12/4/2017. Audiencia General. Of. Prensa
SS.
Las ciencias y las tecnologías están hechas
para el hombre y para el mundo, no al revés!!!
“Cuando
los lazos entre el poder tecnológico y el poder económico se hacen más
estrechos, los intereses pueden condicionar los estilos de vida y las
tendencias sociales para beneficiar a ciertos grupos industriales y
comerciales, en detrimento de las poblaciones y los países más pobres. No es
fácil llegar a una composición armoniosa de las diferentes instancias
científicas, productivas, éticas, sociales, económicas y políticas, promoviendo
un desarrollo sostenible que respete la "casa común". Esta
composición armoniosa requiere humildad, coraje y apertura a la confrontación
entre las diferentes posiciones, con la certeza de que el testimonio dado por
los hombres de ciencia a la verdad y el bien común, contribuye a la maduración
de la conciencia civil. Las ciencias y las tecnologías están hechas para
el hombre y para el mundo, no el hombre y el mundo para las ciencias y las
tecnologías. Están al servicio de una vida digna y sana para todos, ahora
y en el futuro, y para hacer nuestra casa común más habitable y
solidaria, más cuidada y custodiada”. 10/4/2017.
Comité Nacional de Bioseguridad, Biotecnologías y Cs de la Vida. Of. Prensa
SS.
Dónde está Jesús Crucificado???
“Éste
Jesús, que acepta que lo aclamen aun sabiendo que le espera la cruz, no nos
pide que lo contemplemos sólo en los cuadros o en las fotografías, o incluso en
los vídeos que circulan por la red. No. Él está presente en muchos de nuestros
hermanos y hermanas que hoy, hoy sufren como él, sufren a causa de un trabajo
esclavo, sufren por los dramas familiares, por las enfermedades... Sufren a
causa de la guerra y el terrorismo, por culpa de los intereses que mueven las
armas y dañan con ellas. Hombres y mujeres engañados, pisoteados en su
dignidad, descartados... Jesús está en ellos, en cada uno de ellos, y con ese
rostro desfigurado, con esa voz rota pide que se le mire, que se le reconozca,
que se le ame. No es otro Jesús: es el mismo que entró en Jerusalén en medio de
un ondear de ramos de palmas y de olivos. Es el mismo que fue clavado en la
cruz y murió entre dos malhechores. No tenemos otro Señor fuera de él: Jesús”. 9/4/2017.
Domingo de Ramos. Of. Prensa SS.
Jóvenes: hacia el Sínodo de Panamá
2018!!!
“El
Sínodo es para y de todos los jóvenes; los jóvenes son los protagonistas. Pero
¿También los jóvenes que se sienten agnósticos? Sí. ¿También los jóvenes que
tienen una fe tibia? Sí. ¿También para los jóvenes que se han alejado de la
Iglesia? Sí. ¿También para los jóvenes que se sienten ateos? Sí. Este es el
Sínodo de los jóvenes, y todos nosotros queremos escucharlos. Cada joven tiene
algo que decir a los otros, tiene algo que decir a los adultos, tiene algo que
decir a los sacerdotes, a las religiosas, a los obispos y al Papa. Todos
tenemos necesidad de escucharlos. El drama del mundo de hoy los jóvenes muchas
veces son descartados, sin trabajo, sin un ideal, sin educación ni integración.
Tenemos necesidad de este puente de diálogo entre
los jóvenes y los ancianos. Les doy esta tarea en nombre de la Iglesia: hablen
con los ancianos, pregúntenle cosas y háganles soñar y ustedes lleven ese sueño
hacia adelante, profetizando”. 8/4/2017. Vigilia de oración con los Jóvenes. Of. Prensa SS.
Reflexiones del Papa Francisco. Síntesis semanal, en base a
extractos textuales. Producido, desde el 7 de agosto de 2013 por María Cristina
Camacho de Armas y difundido en: camachodearmas@gmail.com, http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/ y https://www.facebook.com/catedrafrancisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario