“El
Evangelio de hoy interpela ¿Cómo va tu fe? Cada uno responda en su corazón, eh.
¿Qué encuentra el Señor en nuestros corazones? ¿Un corazón firme como la piedra
o un corazón arenoso, es decir, dudoso, indiferente, incrédulo? Nos hará bien
hoy pensar en esto”. “Si el Señor encuentra en nuestro corazón una fe, no digo
perfecta, pero sincera, genuina, entonces Él ve también en nosotros piedras
vivas con las cuales construir su comunidad”. “También en nuestros días «mucha
gente» piensa que Jesús es un gran profeta, un maestro de sabiduría, un modelo
de justicia… Y también hoy Jesús pregunta a sus discípulos, es decir a
nosotros, a todos nosotros: «¿Pero ustedes, quién dicen que soy yo?». ¿Un
profeta, un maestro de sabiduría, un modelo de justicia? ¿Qué responderemos
nosotros? Pensemos en esto. Oremos a Dios Padre, para que nos dé la respuesta y
por intercesión de la Virgen María; pidámosle que nos dé la gracia de
responder, con corazón sincero: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo»”. 24/8/2014. Ángelus. RV.
“Jesús ha rezado mucho por la unidad
de los discípulos. En la oración de la Última Cena, Jesús ha pedido mucho:
'Padre, que sean una sola cosa'. Ha rezado por la unidad y lo ha hecho en la
inminencia de la Pasión, cuando iba a ofrecer toda su vida por nosotros. Es eso
a lo que estamos enviados continuamente a releer y meditar, en una de las
páginas más intensas y conmovedoras del Evangelio de Juan, el capítulo
diecisiete. ¡Qué bonito es saber que el Señor, justo antes de morir, no se
preocupó de sí mismo, sino que pensó en nosotros! Y en su diálogo sincero
con el Padre, ha rezado precisamente para que podamos ser una sola cosa con Él
y entre nosotros. Con estas palabras, Jesús se ha hecho nuestro intercesor ante
el Padre, para que podamos entrar también nosotros en la plena comunión de amor
con Él; al mismo tiempo, nos confía a Él como su testamento espiritual, para
que la unidad pueda convertirse cada vez más en la nota distintiva de nuestras
comunidades cristianas y la respuesta más bella a quien nos pida razón de la
esperanza que hay en nosotros”.
27/8/2014. Catequesis de los miércoles. RV.
“Una vez,
oí un comentario interesante y bello: se hablaba de una anciana que había
trabajado toda su vida en la parroquia. Y una persona que la conocía bien dijo:
“esta mujer jamás ha hablado mal, nunca participó de habladurías, siempre tenía
una sonrisa”. ¡Una persona así podría ser canonizada mañana! Es así, es bello
esto, un hermoso ejemplo. Y si
miramos la historia de la Iglesia… ¡cuántas divisiones entre nosotros,
cristianos! También ahora estamos divididos. También en la historia, los
cristianos hicimos la guerra entre nosotros por divisiones teológicas, pensemos
en la guerra de los treinta años. Pero, esto no es cristiano. ¿Somos cristianos
o no? Estamos divididos ahora. Tenemos que pedir por la unidad de todos los
cristianos, ir por el camino de la unidad que es lo que Jesús quiere y por lo
que ha rezado”. 27/8/2014. Audiencia Gral.
RV.
(*) Extracto textual, de Homilías, mensajes y reflexiones del Papa
Francisco, durante la 4ta. semana de agosto de 2014. Síntesis propia, para su
difusión en Parroquias, Escuelas e Instituciones diversas. Verlo en: https://www.facebook.com/catedrafrancisco y en http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/