“¿Cómo se encuentra el reino de Dios? Cada uno de nosotros tiene un
recorrido particular, cada uno de nosotros tiene su camino en la vida. Para
alguno el encuentro con Jesús es esperado, deseado, buscado por largo tiempo, para
otros ocurre de manera improvisada, casi de casualidad. Esto nos recuerda que
Dios se deja encontrar de todas maneras, porque es Él quien en primer lugar
desea encontrarnos y en primer lugar busca encontrarnos: ha venido para ser el
“Dios con nosotros”. 26/7/2014. Misa en Caserta. RV.
“Hoy mi pensamiento se dirige hacia tres áreas de crisis: la de Oriente
Medio, la iraquí y la ucraniana. Les pido que sigan uniéndose a mi oración para
que el Señor conceda a las poblaciones y a las autoridades de esas áreas la
sabiduría y la fuerza necesaria para llevar adelante con determinación el
camino de la paz. ¡Recordemos que todo se pierde con la guerra y nada se pierde
con la paz!. Hermanos y hermanas ¡nunca la guerra! ¡nunca la guerra!. Pienso
sobre todo en los niños a los que se les arrebata la esperanza de una vida
digna, de un futuro: niños muertos, niños heridos, niños mutilados, niños
huérfanos, niños que tienen como juguetes residuos bélicos, niños que no saben
sonreír ¡Deténgase por favor! ¡Se lo pido con todo el corazón! ¡Es hora de
detenerse! ¡Deténgase por favor! 27/7/2014.
Misa Dominical. RV.
''Los
obispos tienen que estar de acuerdo en la unidad, no en la uniformidad. Cada
uno tiene su carisma, su modo de pensar y de ver las cosas: a veces esta
variedad es fruto de equivocaciones, pero otras veces es fruto del Espíritu:
una unidad en la diversidad de cada uno, sin que ninguno pierda su propia
personalidad''. ‘‘El gnosticismo que ha entrado en la Iglesia con grupos
de piedad intimista no hacen bien, son una herejía... La piedad popular es
inculturizada, no puede ser una piedad popular de laboratorio, aséptica, nace
siempre de nuestra vida''. El centro de la espiritualidad del sacerdote
diocesano está en la pertenencia a la diócesis. ''Tener una relación con el
obispo y una relación con el resto de los sacerdotes... es simple pero al mismo
tiempo no es fácil. Y el mayor enemigo de estas dos relaciones son las
habladurías. El diablo siembra así para impedir la relación evangélica,
espiritual y fecunda con el obispo y el presbítero''. El Papa habló de la
amargura en los sacerdotes, de la imagen de la Iglesia de los enfadados. ''Uno
puede enfadarse: es sano enfadarse una vez. Pero el estado de enfado constante no
es del Señor y lleva a la tristeza y a la desunión''. 27/7/2014. Con Sacerdotes en Caserta. RV.
“El
Espíritu Santo hace la diversidad en la Iglesia y esta diversidad es tan rica,
tan bella; y es el mismo Espíritu Santo quien hace la unidad. Y así la Iglesia
es una en la diversidad. Y para usar una palabra hermosa de un evangélico, que
yo amo tanto: una diversidad reconciliada por el Espíritu Santo”. “el
Espíritu Santo hace dos cosas: hace la diversidad de los carismas y luego hace
la armonía de los carismas”; el ecumenismo es buscar que “esta diversidad sea
armonizada por el Espíritu Santo y se haga unidad”. 28/7/2014. Mje. Iglesia
pentecostal de la Reconciliación en Caserta, Italia. RV.
Para
el mes de agosto la intención Universal de oración del Papa Francisco es para
que los refugiados, obligados a abandonar sus casas por causa de la violencia,
sean acogidos con generosidad y sean respetados en sus derechos. Mientras
su intención de oración para la evangelización es para que los cristianos en
Oceanía anuncien con alegría la fe a todos los pueblos del continente. Intención del Papa para el mes de Agosto.
RV.
(*)
Extracto textual, de Homilías, mensajes y reflexiones del Papa Francisco,
durante la 5ta. semana de julio de 2014. Síntesis propia, para su difusión en
Parroquias, Escuelas e Instituciones diversas. Verlo en: https://www.facebook.com/catedrafrancisco y en http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario