“… a esta generación y a muchas otras se les ha hecho creer que
el diablo era un mito, una figura, una idea, la idea del mal ¡pero el diablo
existe y nosotros debemos combatir contra él!” “el diablo es mentiroso, es el padre de los mentirosos, el padre de la
mentira», «no se puede ser cristianos, sin trabajar continuamente para ser
justos. No se puede». Nos ayudaría mucho preguntarnos ¿Creo o no creo? ¿Creo un
poco sí y un poco no? ¿Soy un poco mundano y un poco creyente? Sin fe no se
puede ir adelante, no se puede defender la salvación de Jesús», «necesitamos
el escudo de la fe, porque el diablo no nos tira flores, sino flechas
encendidas, para asesinarnos”. “Pero no se desalienten. Ánimo,
valentía y fortaleza, porque el Señor está con nosotros”.31/10/2014.Sta.Marta. RV.
“Este encuentro de Movimientos Populares es
un signo, es un gran signo: vinieron a poner en presencia de Dios, de la
Iglesia, de los pueblos, una realidad muchas veces silenciada. ¡Los pobres no
sólo padecen la injusticia sino que también luchan contra ella! No se contentan
con promesas ilusorias, excusas o coartadas. Tampoco están esperando de brazos
cruzados la ayuda de ONGs, planes asistenciales o soluciones que nunca llegan
o, si llegan, llegan de tal manera que van en una dirección o de anestesiar o de
domesticar. Esto es medio peligroso. Ustedes sienten que los pobres ya no
esperan y quieren ser protagonistas, se organizan, estudian, trabajan, reclaman
y, sobre todo, practican esa solidaridad tan especial que existe entre los que
sufren, entre los pobres, y que nuestra civilización parece haber olvidado, o
al menos tiene muchas ganas de olvidar”. 28/10/2014.
Al Encuentro mundial de Movimientos Populares. Zenit. Ver texto completo en: http://www.zenit.org/es/articles/texto-completo-del-discurso-del-santo-padre-a-los-movimientos-populares
“Hay
cristianos “luminosos, llenos de luz”, que tratan de servir al Señor con esta
luz y hay “cristianos tenebrosos” que conducen “una vida de pecado, una vida
alejada del Señor”. “Pero hay un tercer grupo de cristianos”, que no son
“luminosos ni oscuros”: “Son los cristianos grises. Y
estos cristianos grises una vez están de esta parte, y otra vez de aquella. La
gente dice de éstos: ‘Pero esta persona ¿está bien con Dios o con el diablo?’
¡Eh! Siempre en el gris. Son los tibios. Y a éstos Dios no los ama. Yo soy
cristiano, ¡pero sin exagerar!’ dicen, y hacen tanto mal, porque su testimonio
cristiano es un testimonio que, al final, siembra confusión, siembra un
testimonio negativo”. 27/10/2014. Sta. Marta.RV.
“En medio a la densa
selva de preceptos y prescripciones Jesús opera una división que permite de ver
dos rostros: el rostro del Padre y el del hermano. No entrega dos fórmulas o
dos preceptos: no son preceptos ni fórmulas. Nos entrega dos rostros, más aún,
un sólo rostro, el de Dios que se refleja en tantos rostros, porque en el
rostro de cada hermano, especialmente en el más pequeño, frágil, indefenso y
necesitado, está presente la imagen misma de Dios. Y deberíamos preguntarnos,
cuando encontramos a uno de estos hermanos si estamos en condición de reconocer
en él el rostro de ¿Dios: somos capaces de esto?”. 26/10/2014. Ángelus. RV.
(*) Extracto textual, de Homilías, mensajes y reflexiones del Papa
Francisco, durante la 5ta. semana de octubre de 2014. Síntesis propia, para su
difusión en Parroquias, Escuelas e Instituciones diversas. Verlo en: https://www.facebook.com/catedrafrancisco y en http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/