“Nosotros sabemos, Jesús habla claramente, que los diablos vuelven,
siempre. También al final de la vida, Jesús nos da el ejemplo de esto. Y para
custodiar, para vigilar, para que no entren los demonios, es necesario saber
recogerse, es decir, entrar en silencio ante sí mismos y ante Dios, y al final
de la jornada preguntarse: ‘¿Qué cosa ha sucedido hoy en mi corazón? ¿Ha
entrado alguien que no conozco? ¿La llave está en su lugar?’. Y esto nos
ayudará a defendernos de tantas maldades, incluso de las que nosotros podemos
hacer, si entran estos demonios, que son muy astutos, y al final nos estafan a
todos”. 10/10/2014. Sta. Marta. RV.
“La oración se hace con el amigo, que es el compañero de camino de la
vida, se hace con el Padre y se hace en el Espíritu Santo. El amigo es Jesús”:
“Es Él quien nos acompaña y nos enseña a rezar. Y nuestra oración debe ser así,
trinitaria. Tantas veces: ‘¿Pero usted cree?’: ‘¡Sí! ¡Sí!’; ¿En qué cree?’;
‘¡En Dios!’; ‘¿Pero qué es Dios para usted?’; ‘¡Dios, Dios!’. Pero Dios no
existe: ¡no se escandalicen! ¡Dios así no existe! Existe el Padre, el Hijo y el
Espíritu Santo: son personas, no son una idea en el aire… ¡Este Dios spray no
existe! ¡Existen las personas! Jesús es el compañero de camino que nos da lo
que le pedimos; el Padre que nos cuida y nos ama; y el Espíritu Santo que es el
don, es ese plus que da el Padre, lo que nuestra conciencia no osa esperar”. 9/10/2014.
Sta. Marta. RV.
“Los invito a rezar por los trabajos del Sínodo que
empezó el domingo pasado. Es un momento importante para la vida de la Iglesia,
así como sostén a nuestras familias a menudo heridas y probadas de tantas
formas”. “A la Madre de Dios, Reina del Rosario encomendemos todos juntos a
todas las familias del mundo, rogando el don del amor que es más grande que
toda dificultad y debilidad, para que se mantengan unidas y felices. Recemos
por el Sínodo de los Obispos, para que la reflexión sobre la familia ilumine y
sostenga el camino de toda ‘Iglesia doméstica’”. 8/10//2014. Audiencia General. RV.
“Esta costumbre de hacer memoria de nuestra vida no es
muy común entre nosotros. Nos olvidamos las cosas, vivimos en el momento y
después olvidamos la historia. Y cada uno de nosotros tiene una historia: una
historia de gracia, una historia de pecado, una historia de camino, tantas
cosas… Y hace bien rezar con nuestra historia. Uno de ellos es Pablo, que
relata una parte de su historia y que en general dice: ‘¡Él me ha elegido! ¡Él
me llamado! ¡Él me ha salvado! Él ha sido mi compañero de camino…’”. “Hacer memoria sobre la propia vida es dar gloria
a Dios. Hacer memoria sobre nuestros pecados, de los que el Señor nos ha
salvado, es dar gloria a Dios”. 7/10/2014.
Sta. Marta. RV.
(*) Extracto textual, de Homilías, mensajes y
reflexiones del Papa Francisco, durante la 2da. semana de octubre de 2014.
Síntesis propia, para su difusión en Parroquias, Escuelas e Instituciones
diversas. Verlo en: https://www.facebook.com/catedrafrancisco y en http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario