“La
esperanza a la que hemos sido llamados: la esperanza de ir hacia el Señor, la
esperanza de vivir en una Iglesia viva, hecha con piedras vivas, con la fuerza
del Espíritu Santo. Sólo sobre el diseño de la esperanza podemos ir adelante en
la unidad de la Iglesia. Estamos llamados a una esperanza grande. ¡Vamos allí!
Pero con la fuerza que nos da la oración de Jesús por la unidad; con la
docilidad al Espíritu Santo, que es capaz de hacer de ladrillos piedras vivas;
y con la esperanza de encontrar al Señor que nos ha llamado, encontrarlo cuando
se produzca la plenitud de los tiempos”. 24/10/2014. Sta. Marta. RV.
“Es
imposible imaginar que hoy los Estados no puedan disponer de otro medio que no sea
la pena capital para defender la vida de otras personas del agresor injusto”. “Pido
a todos los cristianos y a los hombres de buena voluntad a luchar a favor de la
abolición de la pena de muerte, en todas sus formas –incluso las ocultas– y mejorar
las condiciones penitenciarias y «La prisión como una pena de muerte oculta»,
estigmatizando las deplorables condiciones de detención que se comprueban en
las diversas partes del planeta, obligando a los detenidos a vivir en un estado
inhumano y degradante. Alertó contra la legitimación de la tortura e invitó a
evitar las sanciones penales a categorías especialmente vulnerables, entre
ellas los niños y los ancianos. Algunas formas específicas de criminalidad «que
jamás podrían ser cometidas sin la complicidad de las autoridades públicas».
Entre estas la trata de personas y el delito de corrupción, definido «un mal
más grande que el pecado». Es más, la corrupción es un auténtico «proceso de
muerte», porque «hay pocas cosas más difíciles que abrir una brecha en un
corazón corrupto». 23/10/2014. A la Asoc. Internacional de Derecho Penal.
L’Osservatore Romano.
“Pensemos
en las comunidades cristianas, en algunas parroquias, pensemos en nuestros
barrios, cuántas divisiones, cuántas envidias, cómo se habla mal, cuánta incomprensión
y marginación. ¿Y esto qué hace? Nos desmiembra entre nosotros. Es el inicio de
la guerra. La guerra no comienza en el campo de batalla: la guerra, las guerras
comienzan en el corazón, con estas incomprensiones, divisiones, envidias, con
esta lucha entre los demás”. 22/10/204.
Audiencia General. RV.
“Pedir
al Padre que el Espíritu venga y nos refuerce, nos dé la fuerza. No se puede ir
adelante sin la fuerza del Espíritu. Nuestras fuerzas son débiles. No se puede
ser cristianos sin la gracia del Espíritu. Es precisamente el Espíritu quien
nos cambia el corazón, quien nos hace ir hacia adelante en la virtud, para
cumplir los mandamientos”. “Pedir otra gracia al Padre: La presencia de Cristo,
para que nos haga crecer en la caridad. El amor de Cristo que supera todo
conocimiento, sólo se lo puede entender a través de este acto de adoración de
aquella inmensidad: “Pablo nos enseña la oración de alabanza, y la oración de
adoración. Ante nuestras pequeñeces, ante nuestros intereses egoístas, tantos,
Pablo estalla en esta alabanza, en este acto de adoración y pide al Padre que
nos envíe al Espíritu para darnos fuerza y poder ir adelante; que nos haga
comprender el amor de Cristo y que Cristo nos consolide en el amor. Y dice al
Padre: ‘Gracias, porque Tú eres capaz de hacer eso que nosotros no osamos
pensar’. Es una bella oración... Es una bella oración”. 23/10/2014. Sta.
Marta. RV.
(*) Extracto textual, de Homilías, mensajes y
reflexiones del Papa Francisco, durante la 4ta. semana de octubre de 2014.
Síntesis propia, para su difusión en Parroquias, Escuelas e Instituciones
diversas. Verlo en: https://www.facebook.com/catedrafrancisco y en http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario