“Deseo orar con ustedes a Cristo en esta Cuaresma: “Haz nuestro corazón semejante al tuyo”. De ese modo tendremos un
corazón fuerte y misericordioso, vigilante y generoso, que no se deje encerrar
en sí mismo y no caiga en el vértigo de
la globalización de la indiferencia”. Mensaje
preparatorio de Cuaresma 2015.
“Es
verdad, Jesús nos ha salvado a todos, pero no en general, ¿no? Todos, pero cada
uno, con nombre y apellido. Y ésta es la salvación personal. Pero existe el
peligro de olvidar que Él nos ha salvado individualmente pero en un pueblo. El
Señor siempre salva en el pueblo”. “Despreciamos a los demás; abandonan a la
comunidad total; abandonan al pueblo de Dios; han privatizado la salvación: la
salvación es para mí y para mi grupito, pero no para todo el pueblo de Dios. Y
esta es una equivocación muy grande”. 29/1/2015.
Sta. Marta. RV.
“El
problema de nuestros días no parece ser ya tanto la presencia entrometida de
los padres (de los Papás), sino más bien su ausencia, el hecho de no estar
presentes. Los padres están algunas veces tan concentrados en sí mismos y en su
trabajo, y a veces en sus propias realizaciones individuales, que olvidan
incluso a la familia”. “La
comunidad civil, con sus instituciones, tiene una cierta responsabilidad hacia
los jóvenes, una responsabilidad que a veces descuida o ejerce mal. También
ella a menudo los deja huérfanos y no les propone una perspectiva verdadera.
Los jóvenes se quedan, de este modo, huérfanos de caminos seguros que recorrer,
huérfanos de maestros de quien fiarse, huérfanos de ideales que caldeen el
corazón, huérfanos de valores y de esperanzas que los sostengan cada día. Los
llenan, en cambio, de ídolos pero les roban el corazón; les impulsan a soñar
con diversiones y placeres, pero no se les da trabajo; se les ilusiona con el
dios dinero, negándoles la verdadera riqueza”. 28/1/2015. Audiencia General. NewsVa
“Es
algo feo que los cristianos estén divididos. Jesús nos quiere unidos: un solo
cuerpo. Nuestros pecados, la historia, nos han dividido y por esto tenemos que
rezar mucho, para que sea el Espíritu Santo mismo quien nos una nuevamente”.
“Dios puso su sed en
el corazón de un hombre: Jesús de Nazaret. Dios tiene sed de nosotros, de
nuestros corazones, de nuestro amor, y puso esta sed en el corazón de Jesús.
Por lo tanto, en el corazón de Cristo se encuentran la sed humana y la sed
divina. Y el deseo de la unidad de sus discípulos pertenece a esta sed”. 25/1/2015. Ángelus. NewsVa.
“Este es un punto que quiero poner de relieve: los
sacramentos son gratuitos. Los sacramentos nos dan la gracia. Y un proceso
matrimonial tiene que ver con el sacramento del matrimonio. ¡Cómo quisiera que
todos los procesos fueran gratuitos!”. 23/1/2015. Al Tribunal de la Rota romana.
NewsVa.
(*) Reflexiones del Papa Francisco. Síntesis
semanal, en base a extractos textuales. Producido por María Cristina Camacho de
Armas para su difusión en:
camachodearmas@gmail.com, https://www.facebook.com/catedrafrancisco y http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario