“No se puede vivir la Pascua sin
entrar en el misterio. No es un hecho intelectual, no es sólo conocer, leer...
Es más, es mucho más. «Entrar en el misterio» significa capacidad de asombro,
de contemplación; capacidad de escuchar el silencio y sentir el susurro de ese
hilo de silencio sonoro en el que Dios nos habla. Entrar en el misterio nos
exige no tener miedo de la realidad: no cerrarse en sí mismos, no huir ante lo
que no entendemos, no cerrar los ojos frente a los problemas, no negarlos, no eliminar los interrogantes... Entrar en el misterio significa ir más allá́ de
las cómodas certezas, más allá́ de la pereza y la indiferencia que nos frenan,
y ponerse en busca de la verdad, la belleza y el amor, buscar un sentido no ya
descontado, una respuesta no trivial a las cuestiones que ponen en crisis
nuestra fe, nuestra fidelidad y nuestra razón. Para entrar en el misterio se
necesita humildad, la humildad de abajarse, de apearse del pedestal de nuestro
yo, tan orgulloso, de nuestra presunción; la humildad para redimensionar la
propia estima, reconociendo lo que realmente somos: criaturas con virtudes y
defectos, pecadores necesitados de perdón. Para entrar en el misterio hace
falta este abajamiento, que es impotencia, vaciándonos de las propias idolatrías...
adoración. Sin adorar no se puede entrar en el misterio. Todo esto nos enseñan
las mujeres discípulas de Jesús. Velaron aquella noche, junto la Madre. Y ella,
la Virgen Madre, las ayudó a no perder la fe y la esperanza”. 4/4/2015. Vigilia Pascual. Zenit.
“La imagen más honda y misteriosa de cómo
trata el Señor nuestro cansancio pastoral es la escena del lavatorio de los
pies. Me gusta contemplarla como el lavatorio del seguimiento. El Señor purifica el seguimiento mismo, él
se «involucra» con nosotros, se encarga en persona de limpiar toda mancha, ese
mundano smog untuoso que se nos pegó en el camino que hemos hecho en su nombre.
Sabemos que en los pies se puede ver cómo anda todo nuestro cuerpo. En el modo
de seguir al Señor se expresa cómo anda nuestro corazón. Las llagas de los
pies, las torceduras y el cansancio son signo de cómo lo hemos seguido, por qué
caminos nos metimos buscando a sus ovejas perdidas, tratando de llevar el rebaño
a las verdes praderas y a las fuentes tranquilas. El Señor nos lava y purifica
de todo lo que se ha acumulado en nuestros pies por seguirlo. Eso es sagrado.
No permite que quede manchado. Así como las heridas de guerra él las besa, la
suciedad del trabajo él la lava. El seguimiento de Jesús es lavado por el mismo
Señor para que nos sintamos con derecho a estar «alegres», «plenos», «sin
temores ni culpas» y nos animemos así a salir e ir «hasta los confines del
mundo, a todas las periferias», a llevar esta buena noticia a los más
abandonados, sabiendo que él está con nosotros, todos los días, hasta el fin
del mundo. Y sepamos aprender a estar cansados, ¡pero bien cansados!”. 2/4/2015. Santa Misa Crismal. NewsVa.
“En la
gran Vigilia de Pascua, ''celebramos a Cristo resucitado centro y fin del
cosmos y de la historia; velamos, llenos de esperanza, esperando su regreso,
cuando la Pascua se manifestará plenamente...A veces la oscuridad de la noche
parece penetrar el alma; A veces pensamos que, "ya no hay nada que
hacer", y el corazón no encuentra la fuerza para amar... Pero en esa
oscuridad Cristo enciende el fuego del amor de Dios: un resplandor rompe las
tinieblas y anuncia un comienzo. La piedra del dolor se remueve, dejando
espacio a la esperanza. ¡Este es el gran misterio de la Pascua! En esta noche
santa, la Iglesia nos entrega la luz del Resucitado, para que no tengamos el
pesar de aquellos que dicen "ya no…", sino la esperanza de los que
están abiertos a un presente lleno de futuro: Cristo ha vencido a la muerte, y
nosotros con Él. ¡Nuestra vida no termina ante la piedra de un sepulcro!''.
''En estos días del Triduo Sacro no nos limitemos a conmemorar la pasión del
Señor: entremos en el misterio, hagamos nuestros sus sentimientos, sus
pensamientos, como nos invita a hacer el apóstol Pablo: ''Sintiendo lo mismo
que Jesús''. Entonces la nuestra será una "Feliz Pascua". 1/4/2015. Audiencia General: Triduo Pascual.
NewsVa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario