“Da tiempo al tiempo. Esto nos sirve a
nosotros, cuando tenemos malos pensamientos contra los demás, malos
sentimientos, cuando tenemos antipatía, odio, no los dejes crecer, detenerse,
dar tiempo al tiempo. El tiempo pone las cosas en armonía y nos hace ver lo
justo de las cosas. Pero si tú reaccionas en el momento de la furia,
seguramente serás injusto. Serás injusto. Y también te hará mal a ti mismo.
Éste es un consejo: el tiempo, el tiempo en el momento de la tentación”.
17/4/2015. Sta. Marta. NewsVa.
“Me pregunto si la llamada teoría del género no sea también expresión de
una frustración y de una resignación, dirigida más a cancelar la diferencia
sexual que a confrontarse con ella”. “La eliminación de las diferencias es
el problema, no la solución”. “Para superar las dificultades de esta unión, me
gustaría indicar dos puntos que nos comprometen con urgencia: Tenemos que hacer
mucho más en favor de la mujer, primer punto. No sólo para que sea más
reconocida, sino para que su voz tenga un peso real, una autoridad efectiva en
la sociedad y en la Iglesia. Segundo punto, me pregunto si la crisis de
confianza colectiva en Dios, que nos hace tanto mal, nos hace enfermar de
resignación a la incredulidad y al cinismo, no esté también conectada a la
crisis de la alianza entre hombre y mujer”.
15/4/2015. Aud. Gral. Catequesis: Matrimonio. RV.
“En esta segunda semana de Pascua, pensar en nuestras
comunidades, ya sean diocesanas, parroquiales, familiares o de otro tipo, para
pedir tres gracias: la de la armonía,
que es más que la unidad, la de la
pobreza -que no significa miseria, quien posee algo debe administrarlo bien
por el bien común y con generosidad- y por último la de
la paciencia. Tenemos que entender,
en efecto, que no solamente cada uno de nosotros recibió la gracia de renacer
en el Espíritu, sino que esta gracia es igualmente para nuestras comunidades”. 14/4/2015. Sta. Marta.
NewsVa.
"Vivir en la vida de cada día la misericordia que desde
siempre el Padre dispensa hacia nosotros. En este Jubileo dejémonos sorprender
por Dios. Él nunca se cansa de destrabar la puerta de su corazón para repetir
que nos ama y quiere compartir con nosotros su vida. En este Año Jubilar la
Iglesia se convierta en el eco de la Palabra de Dios que resuena fuerte y
decidida como palabra y gesto de perdón, de soporte, de ayuda, de amor. Nunca
se canse de ofrecer misericordia y sea siempre paciente en el confortar y
perdonar. La Iglesia se haga voz de cada hombre y mujer y repita con confianza
y sin descanso: Acuérdate, Señor, de tu misericordia y de tu amor; que son
eternos''. 12/4/2015. Bula ''Misericordiae Vultus'' convocando al Jubileo
Extraordinario de la Misericordia. VIS.
(*) Reflexiones del
Papa Francisco. Síntesis semanal, en base a extractos textuales. Producido por
María Cristina Camacho de Armas para su difusión en: camachodearmas@gmail.com, https://www.facebook.com/catedrafrancisco y http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario