“Nosotros, en nuestra vida, tenemos en el corazón al Espíritu
Santo, como a un ‘prisionero de lujo’: no dejamos que nos impulse, no dejamos
que nos mueva. Hace todo, sabe todo, sabe recordarnos qué ha dicho Jesús, sabe
explicarnos las cosas de Jesús. El Espíritu Santo no sabe hacer sólo una cosa: cristianos
de salón. ¡Eso no lo sabe hacer! No sabe hacer ‘cristianos
virtuales’, pero no virtuosos. Él hace cristianos reales, Él toma la vida real
como es, con la profecía del leer los signos de los tiempos, nos lleva adelante
así. Es el gran prisionero de nuestro corazón. Decimos: ‘es la tercera Persona
de la Trinidad’ y nos quedamos en eso…” 9/5/2016.
Sta. Marta. RV.
“El testimonio que cada domingo debería salir de nuestras
iglesias para entrar durante la semana en los hogares, en las oficinas, en la
escuela, en los lugares de encuentro y de diversión, en los hospitales, en las
cárceles, en los hogares de ancianos, en los lugares atestados de los
inmigrantes, en las periferias de la ciudad... Este testimonio tenemos que
llevar nosotros, cada semana: Cristo está con nosotros; Jesús subió al cielo,
está con nosotros. ¡Cristo está vivo!”. 8/5/2016. Regina Coeli. RV.
“Las palabras pueden construir puentes entre las personas,
las familias, los grupos sociales y los pueblos. Y esto es posible tanto en el
mundo físico como en el digital”. "A ti, que desde la gran comunidad digital me
pides bendiciones y oración, quiero decirte 'tú serás el don precioso en mi
oración al Padre' y no te olvides de rezar por mí para que sea siervo del
Evangelio de la Misericordia". 8/5/2016.
La 50 Jornada de las Comunicaciones Sociales. RV.
“Siguiendo las huellas de estos grandes testimonios de la
misionariedad de proximidad, evangélicamente fecunda, ustedes llevan adelante
con valentía su obra, mostrando una Iglesia que no es una ‘súper
clínica para vips’ sino más bien un ‘hospital de campaña’. Una Iglesia con el corazón grande, cercana a tantos heridos
y humillados de la historia, al servicio de los más pobres. Les aseguro mi
cercanía y mi oración. Los bendigo a todos, a sus familiares y también su
compromiso en favor del hoy y del mañana del continente africano. Y, les pido,
por favor, que recen también por mí. Para que el Señor me haga cada días más
pobre ¡Gracias!”. 7/5/2016. A los Médicos
con África. RV.
“¿Qué te ha sucedido Europa humanista, defensora de los
derechos humanos, de la democracia y de la libertad? ¿Qué te ha pasado Europa,
tierra de poetas, filósofos, artistas, músicos, escritores? ¿Qué te ha ocurrido
Europa, madre de pueblos y naciones, madre de grandes hombres y mujeres que
fueron capaces de defender y dar la vida por la dignidad de sus hermanos?
“Sueño una Europa joven, capaz de ser todavía madre: una madre que tenga vida,
porque respeta la vida y ofrece esperanza de vida. Sueño una Europa que se hace
cargo del niño, que como un hermano socorre al pobre y a los que vienen en
busca de acogida, porque ya no tienen nada y piden refugio. Sueño una Europa
que escucha y valora a los enfermos y a los ancianos, para que no sean
reducidos a objetos improductivos de descarte. Sueño una Europa, donde ser
emigrante no sea un delito, sino una invitación a un mayor compromiso con la
dignidad de todo ser humano. Sueño una Europa donde los jóvenes respiren el
aire limpio de la honestidad, amen la belleza de la cultura y de una vida
sencilla, no contaminada por las infinitas necesidades del consumismo; donde
casarse y tener hijos sea una responsabilidad y una gran alegría, y no un
problema debido a la falta de un trabajo suficientemente estable. Sueño una
Europa de las familias, con políticas realmente eficaces, centradas en los
rostros más que en los números, en el nacimiento de hijos más que en el aumento
de los bienes. Sueño una Europa que promueva y proteja los derechos de cada
uno, sin olvidar los deberes para con todos. Sueño una Europa de la cual no se
pueda decir que su compromiso por los derechos humanos ha sido su última
utopía. Gracias.”. 6/5/2016. Al recibir el premio Carlomagno. RV.
Reflexiones del Papa Francisco. Síntesis semanal, en base a
extractos textuales. Producido por María Cristina Camacho de Armas para su
difusión en: camachodearmas@gmail.com, http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/ y https://www.facebook.com/catedrafrancisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario