“Pidamos hoy al Señor que nos dé el estupor ante Él,
ante tantas riquezas espirituales que nos ha dado; y que con este estupor nos
dé la alegría, la alegría de nuestra vida y de vivir con paz en el corazón las
tantas dificultades; y que nos proteja de buscar la felicidad en tantas cosas
que al final nos entristecen: prometen tanto, ¡pero no nos darán nada!
Acuérdense bien: un cristiano es un hombre y una mujer de alegría, de alegría
en el Señor; un hombre y una mujer de estupor”. 23/5/2016. Sta. Marta. RV.
“Desde hace 50 años se viene diciendo que “esta es
la hora de los laicos”, pero parece que se ha parado el reloj. Recomendación: 1.
Implementar la Exhortación Apostólica Evangelii
Gaudium. 2. Lectura y aplicación de la
Carta al Cardenal Marc Ouellet sobre “el indispensable compromiso de los
laicos en la vida pública de los países latinoamericanos”. 3. Unirse a la
celebración del Congreso sobre el Jubileo Extraordinario de la Misericordia, en
Bogotá (Colombia) el próximo mes de agosto”. 4. “Preocupación por los problemas
sociales que se están viviendo en América en general, entre ellos, las elecciones
en Estados Unidos por la falta de una atención más viva a la situación
social de los más pobres y excluidos; los conflictos sociales, económicos y
políticos de Venezuela, Brasil, Bolivia y Argentina; las carencias del
pueblo haitiano y la falta de diálogo de las autoridades de los países que
comparten la isla, Haití y República Dominicana, a fin de encontrar una
solución legal a los migrantes y desplazados y la manera de entender lo que es
un estado laico y el papel de la libertad religiosa por parte de algunas
autoridades en México”. 20/5/2016. Extracto
reunión con CELAM. RV.
“Nosotros debemos caminar con estas dos cosas que Jesús
nos enseña: la verdad y la comprensión. Y esto no se resuelve como una ecuación
matemática, sino con la propia carne: es decir, yo cristiano ayudo a esa
persona, a aquellos matrimonios que atraviesan una dificultad, que están
heridos, en el camino de acercamiento a Dios. Permanece el hecho que la verdad
es aquella, pero esta es otra verdad: todos somos pecadores, en camino. Y siempre
está este trabajo por hacer: cómo ayudar, cómo acompañar, pero también cómo
enseñar a aquellos que se quieren casar cuál es la verdad sobre el matrimonio”.
20/5/2016. Sta. Marta. RV.
“Cuando las riquezas se logran con la explotación de la gente, esos
ricos que explotan: explotan el trabajo de la gente y la pobre gente se vuelve
esclava. Pensemos en lo que ocurre hoy, aquí y en todo el mundo, ocurre lo
mismo. Quiero trabajar -Bien, te hacen un contrato. De septiembre a junio. Sin
posibilidad de pensión, sin seguro sanitario. En junio, lo suspenden y en julio
y agosto tiene que comer aire. Y, en septiembre, te lo vuelven a dar. Los que
hacen esto son verdaderas sanguijuelas y viven de la sangría de la gente, que
esclavizan con el trabajo. Pensemos en este drama de hoy: la explotación
de la gente, la sangre de esta gente que se vuelve esclava, los traficantes de
personas y no sólo los que trafican con las prostitutas y los niños en el
trabajo de menores, sino en ese tráfico, digamos más ‘civilizado’: ¡Pero me
vuelvo rico!”. 19/5/2016.
Sta. Marta. RV.
“Su presencia hoy aquí es un fuerte llamado al
hecho que, no obstante nuestras nacionalidades, culturas y confesiones
religiosas puedan ser diversas, estamos unidos por la común humanidad y por la
compartida misión en el cuidado de la sociedad y de la creación. Este servicio
ha asumido una particular urgencia, desde el momento que tantas personas en el
mundo están sufriendo, conflictos y guerras, migraciones y movilizaciones forzadas,
e incertidumbre a causa de las dificultades económicas. Estos problemas, necesitan no solo que
reflexionemos y discutamos sobre ellos, sino también que manifestemos signos
concretos de solidaridad con nuestros hermanos y hermanas que se encuentran en
grave dificultad”. “Esta tarea requiere que trabajemos juntos de modo eficiente
y coordinado, animando a los miembros de nuestras comunidades a convertirse en
artesanos de la paz, promotores de la justicia social y defensores de verdadero respeto por nuestra casa común”. 19/5/2016.
Con Embajadores (en Santa Sede) de las Repúblicas de Seychelles, Estonia,
Malaui, Zambia y Namibia y del Reino de Tailandia. RV.
Reflexiones del Papa Francisco. Síntesis semanal, en base a extractos
textuales. Producido por María Cristina Camacho de Armas para su difusión en: camachodearmas@gmail.com, http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/ y https://www.facebook.com/catedrafrancisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario