![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4ufWiPoiY-h0xq2WfEB2Ib0z7ysPEpJReIsdGl35pvMqWboTAiJCvmr3_eSP7-sSO4VcQ7lZwdtpRF3eW6rHFBC_OBe6Ez3uHGGixs_sUiWqjUKiaFIxueSBvhjAWx4sZJ_UIc8vjPTRA/s1600/velasadviento.jpg)
"La aparición de la imagen de la Virgen en la tilma de Juan Diego
fue un signo profético de un abrazo, el abrazo de María a todos los habitantes
de las vastas tierras americanas, a los que ya estaban allí y a los que
llegarían después" 11 dic. Celebración Virgen de Guadalupe, patrona de
América. Zenit.
Y nosotros tenemos que
hacer eso que hace el Señor, hacer lo que dice y hacerlo cómo lo dice: con
amor, con ternura, con esa condescendencia hacia los hermanos". Así
"se acerca el Señor, con esa sonoridad del silencio propia del amor. Sin
dar espectáculo". Normalmente, la Navidad parece una fiesta de mucho
ruido: nos hará bien hacer un poco de silencio y escuchar estas palabras de
amor, estas palabras de tanta cercanía, estas palabras de ternura.... 12 de diciembre. Santa Marta. Zenit.
“Cristianos alérgicos a
la predicación”. "Esos cristianos
que están cerrados, que están enjaulados, esos cristianos tristes... no son
libres ¿Por qué? Porque tienen miedo a la libertad del Espíritu Santo, que
viene a través de la predicación. Escandaliza que Dios nos hable a través de
hombres con límites, hombres pecadores: ¡escandaliza! Y escandaliza más que
Dios no hable y nos salve a través de un hombre que dice que es el Hijo de Dios
pero termina como un criminal. Eso escandaliza". Recemos por nosotros, que
no nos convirtamos en cristianos tristes, quitando al Espíritu Santo la
libertad de venir a nosotros a través del escándalo de la predicación". 13 de diciembre. Santa Marta, Radio
Vaticana.
(*)
Extracto textual, de Homilías, mensajes y reflexiones del Papa Francisco,
durante la 2da. semana de diciembre. Síntesis propia, para su
difusión en Misas -luego de la Comunión-, Parroquias, Escuelas e Instituciones
diversas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario