FRANCISCO, algunas de sus
reflexiones durante este año:
- Los necesitados,
vayamos al encuentro de los más necesitados"
- ¡Dios
no es el vacío, ni es neutro. Dios es siempre positivo, Dios es amor positivo!
- Donde está la cruz, está la
esperanza. No se dejen robar la esperanza.
- Seguir a
Jesús no es neutro, significa comprometerse, no es algo decorativo, es la
fuerza del alma.
- Por favor,
¡vayan contracorriente, estén llenos de coraje, vayan contracorriente!
- Queremos un mundo de paz, queremos ser hombres y mujeres de
paz, queremos que en nuestra sociedad, desgarrada por divisiones y conflictos,
estalle la paz.
- Pidamos
esto al Señor: nunca asesinar al prójimo con nuestra lengua y estar con el
Señor
- La cuestión
para los que no creen en Dios radica en el obedecer la propia conciencia.
- Veo a la
Iglesia como un hospital de campaña tras una batalla. Hay que curarle las
heridas.
- Es triste
encontrar una Iglesia "privatizada" por este egoísmo y esta falta de
fe. ¡Es triste!
- Esta
civilización mundial se pasó de rosca... y hay que cambiarla.
- Dígame: ¿se puede vivir aplastados en el presente? ¿Sin memoria del
pasado y sin el deseo de proyectarse al futuro construyendo un proyecto, un
porvenir, una familia? ¿Es posible seguir así? Este, según yo, es el problema
más urgente que la Iglesia tiene ante sí.
- ¡No se
puede conocer a Jesús en primera clase!
- ¿Nos
dejamos escribir la vida, nuestra vida, por Dios o queremos escribirla
nosotros?
- Una iglesia que esté cerrada, no se entiende. Y la gente
que pasa no puede entrar. Y, peor aún, el Señor que está dentro no puede salir.
- La cultura de lo provisional, de lo relativo entra
también en la vida de fe. Dios nos pide que le seamos fieles cada día, en las
cosas ordinarias.
- La idolatría y la hipocresía no perdonan ni a la
vida cristiana.
- El apego al
dinero destruye, usemos los bienes que Dios nos da para ayudar a los demás.
- Dios no nos
salva por decreto, sino con caricias
- ¿Nos
dejamos iluminar por la fe de María nuestra Madre?,
- Sanar
nuestra hipocresía!!! Amar a Dios, no a nosotros mismos!!!
- No podemos
ser cristianos a medias!!!
- Ante la
intolerancia: “rechazar muros y construir puentes”
- Confesar
nuestros pecados no es ir a una sesión de psiquiatría, ni tampoco ir a una sala
de tortura.
- La familia es: "Donde se aprende a amar, el centro natural de
la vida humana". "El motor del mundo y de la historia".
- El método de la misión cristiana no es el hacer
proselitismo, sino el compartir la llama que calienta el alma...
- Unamos nuestras fuerzas para favorecer una cultura
del encuentro, del respeto, de la comprensión y del perdón recíproco”
- La
esperanza no es el optimismo, es riesgo, parto, es una gracia que hay que
pedir!!!
- Sólo Dios
sabe crear la armonía de las diferencias.
- No estamos
solos, sino que existe una comunión de vida entre todos los que pertenecen a
Cristo, la “Comunión de los Santos”
- Las potencias demoníacas, hostiles al hombre,
resultan impotentes frente a la íntima unión de amor entre Jesús y quien lo
acoge con fe.
- Dios nos
dice: “¡Tú estás invitado a la fiesta!” No hay que
contentarse con estar en la lista de invitados”
- La alegría de Dios que es un
Dios que no le gusta perder, no es un buen perdedor, y por eso, para no perder,
sale de sí y va, busca.
- NO a la
doble vida, entre pecador y corrupto!!!
- Las MANOS
de DIOS nos CURAN!!! ¡Es
nuestro Padre quien nos acaricia! Nos quiere tanto. Y también en estas
caricias, tantas veces, está el perdón.
- El Reino de
Dios no viene de la confusión, sino de la Sabiduría!!!
- Es vital para la Iglesia no encerrarse, no sentirse
ya satisfecha y segura con lo que ha logrado. Si sucediera esto, la Iglesia se
enferma, se enferma de abundancia imaginaria... se empacha y se debilita. Hay
que salir de la propia comunidad y atreverse a llegar a las periferias
existenciales que necesitan sentir la cercanía de Dios.
- El
pensamiento único es fruto de la mundanidad, no negociemos nuestra FIDELIDAD.
- “Misericordina”. "es ayuda espiritual para
nuestra alma y para difundir por todas partes el amor, el perdón y la
fraternidad”.
- La
alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se
encuentran con Jesús.
- Dios es
dueño del tiempo, nosotros del momento...
- La alegría
es la verdadera PAZ!!!
- Explicación
fundamental: porque Jesús resucitó, nosotros resucitaremos!!!
- Rezar es un
poco molestar a Dios para que nos escuche!!!
- Miremos a María, y dejémonos mirar por
ella; para aprender a ser más humildes, y también más valientes en el
seguimiento de la Palabra de Dios; para acoger el tierno abrazo de su Hijo
Jesús, un abrazo que nos da vida, esperanza y paz.
- Los necesitados, vayamos al encuentro de los más necesitados"
- ¡Dios no es el vacío, ni es neutro. Dios es siempre positivo, Dios es amor positivo!
- Donde está la cruz, está la esperanza. No se dejen robar la esperanza.
- Seguir a Jesús no es neutro, significa comprometerse, no es algo decorativo, es la fuerza del alma.
- Por favor, ¡vayan contracorriente, estén llenos de coraje, vayan contracorriente!
- Queremos un mundo de paz, queremos ser hombres y mujeres de paz, queremos que en nuestra sociedad, desgarrada por divisiones y conflictos, estalle la paz.
- Pidamos esto al Señor: nunca asesinar al prójimo con nuestra lengua y estar con el Señor
- La cuestión para los que no creen en Dios radica en el obedecer la propia conciencia.
- Veo a la Iglesia como un hospital de campaña tras una batalla. Hay que curarle las heridas.
- Es triste encontrar una Iglesia "privatizada" por este egoísmo y esta falta de fe. ¡Es triste!
- Esta civilización mundial se pasó de rosca... y hay que cambiarla.
- Dígame: ¿se puede vivir aplastados en el presente? ¿Sin memoria del pasado y sin el deseo de proyectarse al futuro construyendo un proyecto, un porvenir, una familia? ¿Es posible seguir así? Este, según yo, es el problema más urgente que la Iglesia tiene ante sí.
- ¡No se puede conocer a Jesús en primera clase!
- ¿Nos dejamos escribir la vida, nuestra vida, por Dios o queremos escribirla nosotros?
- Una iglesia que esté cerrada, no se entiende. Y la gente que pasa no puede entrar. Y, peor aún, el Señor que está dentro no puede salir.
- La cultura de lo provisional, de lo relativo entra también en la vida de fe. Dios nos pide que le seamos fieles cada día, en las cosas ordinarias.
- La idolatría y la hipocresía no perdonan ni a la vida cristiana.
- El apego al dinero destruye, usemos los bienes que Dios nos da para ayudar a los demás.
- Dios no nos salva por decreto, sino con caricias
- ¿Nos dejamos iluminar por la fe de María nuestra Madre?,
- Sanar nuestra hipocresía!!! Amar a Dios, no a nosotros mismos!!!
- No podemos ser cristianos a medias!!!
- Ante la intolerancia: “rechazar muros y construir puentes”
- Confesar nuestros pecados no es ir a una sesión de psiquiatría, ni tampoco ir a una sala de tortura.
- La familia es: "Donde se aprende a amar, el centro natural de la vida humana". "El motor del mundo y de la historia".
- El método de la misión cristiana no es el hacer proselitismo, sino el compartir la llama que calienta el alma...
- Unamos nuestras fuerzas para favorecer una cultura del encuentro, del respeto, de la comprensión y del perdón recíproco”
- La esperanza no es el optimismo, es riesgo, parto, es una gracia que hay que pedir!!!
- Sólo Dios sabe crear la armonía de las diferencias.
- No estamos solos, sino que existe una comunión de vida entre todos los que pertenecen a Cristo, la “Comunión de los Santos”
- Las potencias demoníacas, hostiles al hombre, resultan impotentes frente a la íntima unión de amor entre Jesús y quien lo acoge con fe.
- Dios nos dice: “¡Tú estás invitado a la fiesta!” No hay que contentarse con estar en la lista de invitados”
- La alegría de Dios que es un Dios que no le gusta perder, no es un buen perdedor, y por eso, para no perder, sale de sí y va, busca.
- NO a la doble vida, entre pecador y corrupto!!!
- Las MANOS de DIOS nos CURAN!!! ¡Es nuestro Padre quien nos acaricia! Nos quiere tanto. Y también en estas caricias, tantas veces, está el perdón.
- El Reino de Dios no viene de la confusión, sino de la Sabiduría!!!
- Es vital para la Iglesia no encerrarse, no sentirse ya satisfecha y segura con lo que ha logrado. Si sucediera esto, la Iglesia se enferma, se enferma de abundancia imaginaria... se empacha y se debilita. Hay que salir de la propia comunidad y atreverse a llegar a las periferias existenciales que necesitan sentir la cercanía de Dios.
- El pensamiento único es fruto de la mundanidad, no negociemos nuestra FIDELIDAD.
- “Misericordina”. "es ayuda espiritual para nuestra alma y para difundir por todas partes el amor, el perdón y la fraternidad”.
- La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús.
- Dios es dueño del tiempo, nosotros del momento...
- La alegría es la verdadera PAZ!!!
- Explicación fundamental: porque Jesús resucitó, nosotros resucitaremos!!!
- Rezar es un poco molestar a Dios para que nos escuche!!!
- Miremos a María, y dejémonos mirar por ella; para aprender a ser más humildes, y también más valientes en el seguimiento de la Palabra de Dios; para acoger el tierno abrazo de su Hijo Jesús, un abrazo que nos da vida, esperanza y paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario