Pedimos a María: «Dónanos
días de paz, vigila sobre nuestro camino, has que veamos a tu Hijo, llenos de
alegría en el Cielo»
“La Asunción de María es un
misterio grande que se refiere a cada uno de nosotros, concierne nuestro
futuro. Y el cántico de María nos lleva también a pensar en tantas situaciones
dolorosas actuales, en particular a aquellas, de las mujeres oprimidas por el
peso de la vida y del drama de la violencia, de las mujeres esclavas de la
prepotencia de los poderosos, de las niñas obligadas a trabajos deshumanos, de
las mujeres obligadas a rendirse en el cuerpo y en el espíritu a la
concupiscencia de los hombres. Pueda llegar lo más antes para ellas el inicio
de una vida de paz, de justicia, de amor, en espera del día en el cual
finalmente se sentirán tomadas por manos que no las humillan, sino con ternura
las levantan y las conducen en el camino de la vida, hasta el cielo. María, una
mujer, una joven que ha sufrido tanto en la vida, nos hace pensar en estas
mujeres que sufren tanto. Y pidamos al Señor que Él mismo las lleve en sus
manos por el camino de la vida y las libere de estas esclavitudes”. 15/8/2016. Fiesta de la Asunción de María.
RV.
Silencio vergonzoso en Congo!!!
“A la Reina de la paz, que contemplamos hoy en la
gloria celestial, quisiera encomendar, una vez más, las angustias y los dolores
de las poblaciones que en tantas partes del mundo son víctimas inocentes de los
conflictos persistentes. Mi pensamiento se dirige a los habitantes de Kivu del
Norte, en la República Democrática del Congo, recientemente afectados por
nuevas matanzas, que desde hace tiempo se perpetran en el silencio vergonzoso,
sin llamar ni siquiera nuestra atención. Lamentablemente forman parte de
los tantos inocentes que no tienen peso en la opinión mundial”. 15/8/2016. Fiesta de la Asunción de María.
RV.
Avivemos el fuego del Espíritu Santo!!!
“El fuego es una fuerza creadora que purifica y
renueva, incendia toda humana miseria, todo egoísmo, todo pecado, nos
transforma desde adentro, nos regenera y nos hace capaces de amar. No parte de
la cabeza, parte del corazón. Y por esto Jesús quiere que el fuego entre en
nuestro corazón. Si nos abrimos completamente a la acción de este fuego que es
el Espíritu Santo, Él nos donará la audacia y el fervor para anunciar a todos a
Jesús y su consolador mensaje de misericordia y de salvación, navegando en alto
mar, sin miedo. Nos hará bien, hoy, tomar cinco minutos y preguntarnos: ¿Cómo
es mi corazón? ¿Es frío? ¿Es tibio? ¿Es capaz de recibir este fuego? Tomemos
cinco minutos para esto. Nos hará bien a todos”. 14/8/2016. Ángelus. RV.
Pasemos por la Puerta Santa, la Puerta de la
Misericordia!!!
“A la Puerta Santa cada uno llega llevando la
propia vida, con sus alegrías y sus sufrimientos, los proyectos y los fracasos,
las dudas y los temores, para presentarlas a la misericordia del Señor. Estemos
seguros que, ante la Puerta Santa, el Señor se acerca para encontrar a cada uno
de nosotros, para llevar y ofrecer su poderosa palabra consoladora: “¡No
llores!”. Ésta es la Puerta del encuentro entre el dolor de la humanidad y la
compasión de Dios. Cruzando el umbral nosotros realizamos nuestra peregrinación
hacia la misericordia de Dios. Al cruzar la Puerta Santa, tratemos de sentir en
nuestro corazón esta palabra: “Levántate”. La palabra poderosa de Jesús puede
levantarnos y obrar también en nosotros el paso de la muerte a la vida. Su
Palabra nos hace revivir, dona esperanza, consuela los corazones cansados, abre
a una visión del mundo y de la vida que va más allá del sufrimiento y de la
muerte”. 10/8/2016. Audiencia General.
RV.
“La misericordia, sea en Jesús sea en nosotros, es
un camino que parte del corazón para llegar a las manos… ¿Qué cosa significa
esto? Jesús te mira, te cura con su misericordia, te dice: “Levántate”, y tu
corazón es renovado. Pero esto del camino del corazón a las manos… “Eh, si, ¿Y
ahora qué hago yo? Con el corazón nuevo, con el corazón sanado por Jesús
realizo las obras de misericordia con las manos, y trato de ayudar, de sanar a
muchos que tienen necesidad”. La misericordia es un camino que parte del
corazón y llega a las manos, es decir, a las obras de misericordia”. 10/8/2016. Audiencia General. RV.
Reflexiones
del Papa Francisco. Síntesis semanal, en base a extractos textuales. Producido
por María Cristina Camacho de Armas para su difusión en: camachodearmas@gmail.com, http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/ y https://www.facebook.com/catedrafrancisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario