“¿Cómo es nuestra relación con Dios: ¿es una
relación formal? ¿Es una relación lejana? La Palabra de Dios entra en nuestro
corazón, cambia nuestro corazón, tiene este poder o no, es una relación formal,
¿todo bien? ¡Pero el corazón está cerrado a aquella Palabra! Y nos lleva a
pensar en tantas cosas de la Iglesia, en tantas derrotas del pueblo de Dios
simplemente porque no siente al Señor, no busca al Señor, ¡no se deja buscar
por el Señor! Sobre los escándalos de la Iglesia dice: “¿nos avergonzamos?
Tantos escándalos que no quiero mencionar individualmente, pero que todos
conocemos… ¡Sabemos cuáles! Escándalos, ¡La vergüenza de la Iglesia! ¿Pero nos
hemos avergonzado de aquellos escándalos, de aquellas derrotas de sacerdotes,
de obispos, de laicos? La Palabra de Dios en aquellos escándalos era una cosa
rara; en aquellos hombres y en aquellas mujeres la Palabra de Dios ¡era rara!
¡No tenían un lazo con Dios! Tenían una posición en la Iglesia, una posición de
poder, también de comodidad. ¡Pero no la Palabra de Dios! ‘Pero, yo tengo una
medalla’; ‘Yo llevo la Cruz’… ¡Sin la relación viva con Dios y con la Palabra
de Dios!” “¡Pobre gente! ¡Pobre gente! No damos de comer el pan de la vida; no
damos de comer ¡la verdad! Y hasta damos de comer comida envenenada, tantas
veces! ‘¡Despiértate, porque duermes Señor!’. ¡Que ésta sea nuestra oración!
‘¡Despierta! ¡No nos rechaces para siempre! Pidamos al Señor no olvidar jamás
la Palabra de Dios, que es viva, que entre en nuestro corazón y no olvidar
jamás al santo pueblo fiel de Dios, ¡que nos pide un alimento fuerte!”. 16/01.
Santa Marta. Radio Vaticana.
“La normalidad de la vida exige del cristiano
fidelidad a su elección y no venderla para ir hacia una uniformidad mundana. Tantas
veces, olvidamos la Palabra de Dios, aquello que nos dice el Señor, y tomamos
la palabra que está de moda, ¿no?, también aquella de la telenovela que está de
moda, tomemos esa, ¡es más divertida! La apostasía es precisamente el pecado de
la ruptura con el Señor. Esto es más peligroso, la mundanidad, porque es más
sutil”. “La tentación viene y endurece el corazón y cuando el corazón es duro,
cuando el corazón no está abierto, la Palabra de Dios no puede entrar. Jesús
decía a los de Emaús: ‘¡Necios y lentos de corazón!’. Tenían el corazón duro,
no podían entender la Palabra de Dios. Y la mundanidad ablanda el corazón, pero
mal: un corazón blando ¡jamás es una cosa buena! El bueno es el corazón abierto
a la Palabra de Dios, que la recibe. Como la Virgen, que meditaba todas estas
cosas en su corazón, dice el Evangelio. Recibir la Palabra de Dios para no
alejarse de la elección”. 17/01. Santa
Marta. RV
(*) Extracto textual, de Homilías, mensajes y reflexiones del
Papa Francisco, durante la 3er. semana de enero de 2014. Síntesis
propia, para su difusión en Misas, Parroquias, Escuelas e Instituciones
diversas. Verlo en: https://www.facebook.com/catedrafrancisco
y en http://nueva-realidad.blogspot.com.ar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario