Domingo,
15 de septiembre de 2013 (*)
Con respecto a preguntas sobre “los que no creen”, del director de un diario italiano, Francisco dice: “La cuestión para los que no creen en Dios radica en el obedecer la propia conciencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-dilxI7sTBKF5sS7JwBtBUafsRuTLNWVlvUlVDaJwLVMgF8nVsUN7ty4dXn6LoaSAInI7abMi0BNmTYZKsB9Gl7AOwjxy4SNXHtr8RkWnNJ0S9fecJyVUCAeOZyAdFUIWTDqy-bm_mlI2/s1600/sentado+pensando.jpg)
El pecado, incluso para los que no tienen fe, existe cuando se va en contra de la conciencia. Escuchar y obedecerla significa, de hecho, decidir frente a lo que se percibe como bien o como mal. Y sobre esta decisión se juega la bondad o la maldad de nuestras acciones”.
Con respecto a preguntas sobre “los que no creen”, del director de un diario italiano, Francisco dice: “La cuestión para los que no creen en Dios radica en el obedecer la propia conciencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-dilxI7sTBKF5sS7JwBtBUafsRuTLNWVlvUlVDaJwLVMgF8nVsUN7ty4dXn6LoaSAInI7abMi0BNmTYZKsB9Gl7AOwjxy4SNXHtr8RkWnNJ0S9fecJyVUCAeOZyAdFUIWTDqy-bm_mlI2/s1600/sentado+pensando.jpg)
El pecado, incluso para los que no tienen fe, existe cuando se va en contra de la conciencia. Escuchar y obedecerla significa, de hecho, decidir frente a lo que se percibe como bien o como mal. Y sobre esta decisión se juega la bondad o la maldad de nuestras acciones”.
“La fe no es intransigente, sino que crece en la convivencia que respeta al otro. El creyente no es arrogante; al contrario, la verdad lo hace humilde, sabiendo que, más que poseerla él, es ella la que lo abraza y lo posee”.
Ante el inicio del Yom Kippur –Día del Perdón- dice a los judíos: “Lo que puedo decir, con el apóstol Pablo, es que nunca ha disminuido la fidelidad de Dios hacia la alianza estrechada con Israel y que, a través de las terribles pruebas de estos siglos, los judíos han conservado su fe en Dios. Y nunca estaremos suficientemente agradecidos para con ellos, como Iglesia, pero también como humanidad”.
En la homilía de hoy, Francisco dijo: «…nosotros presumimos de ser justos, y juzgamos a los demás. Hasta juzgamos a Dios, porque pensamos que debería castigar a los pecadores, condenarlos a muerte, en lugar de perdonar. ¡Entonces sí que corremos el riesgo de quedarnos afuera de la casa del Padre!
El Papa pidió a todos los presentes que guardaran silencio un momento:
«Cada uno de nosotros debe pensar en una persona con la que está
enojado… Pensemos en esta persona y volvámonos misericordiosos con ella».
(*) Extracto textual, de Homilías, mensajes y
reflexiones del Papa Francisco, durante la 2°semana de septiembre. Síntesis
propia, para su difusión en Misas -luego de la Comunión-, Parroquias, Escuelas e Instituciones diversas. Fuentes: NEWS.VA, ZENIT.ORG. VATICAN INSIDER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario