En su homilía, de la celebración de la
Asunción de María, el Papa nos dice: “En esta lucha María nunca nos deja solos,
está siempre con nosotros y camina con nosotros”. Y recomendó rezarle, en
particular con la oración del rosario, e interrogó a los miles de presentes:
“¿Uds. rezan el rosario todos los días?” “También el rosario nos sostiene en
la batalla”.
El Papa nos dice que el cántico del
Magníficat es “particularmente intenso allí en donde el cuerpo de Cristo sufre
hoy la pasión. Donde está la cruz, para nosotros los cristianos está la
esperanza. Si no está la esperanza nosotros no somos cristianos. Por
eso me gusta decir: no se dejen robar la esperanza”.
El camino de María hacia el cielo ha
iniciado con aquel sí pronunciado en Nazareth, en realidad es exactamente así: cada
sí que decimos a Dios es un paso hacia el cielo y la vida eterna. Porque
esto quiere el Señor, que todos los hijos tengan vida en abundancia. Dios nos
quiere a todos con Él en su casa.
En virtud del 25 aniversario de la
carta apostólica Mulieris dignitatem, de Juan Pablo II, sobre la dignidad y la
vocación de la mujer, Francisco nos dice: Hagamos nuestra la oración en
María, para que todas las mujeres encuentren en ellas la plenitud de su
vocación; y en toda la Iglesia se profundice y se entienda más el rol tan
grande e importante de la mujer.
En oportunidad del 50
aniversario de la diócesis de Concepción, Argentina el Papa nos dice: tres
palabras: caminar, dejarse discipular y anunciar. Basándose en estas tres ideas, nos señala que tiene
miedo de los cristianos quietos porque "terminan como el agua
estancada". Del mismo modo que le dan miedo los que creen que
"se las saben todas" porque sin
darse cuenta "van cerrando su corazón al Señor; terminan centrados en sí
mismos". Y finalmente nos recuerda que "el cristiano camina, se hace
discípulo y anuncia. No está quieto, sale de sí mismo: sale de sí mismo para
anunciar la Buena Nueva de Jesús a los hermanos".
Nos bendice: el papa Francisco
(*) Extracto textual, de Homilías y reflexiones
del Papa Francisco, durante la 3°semana de agosto. Síntesis propia, para su difusión en Misas -luego de la
Comunión-, Parroquias, Escuelas e Instituciones diversas. Fuentes: NEWS.VA, L’OSSERVATORE ROMANO, ZENIT.ORG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario