“Quisiera preguntarles a ustedes ¿Rezan alguna vez en
familia? Algunos sí, lo sé. Pero muchos me dicen: ¿Cómo se hace? La oración es
algo personal, y además nunca se encuentra el momento oportuno, tranquilo… Sí,
es verdad, pero es también cuestión de humildad, de reconocer que tenemos
necesidad de Dios. Y se requiere sencillez. Rezar juntos el
"Padrenuestro", alrededor de la mesa, se puede hacer. Y rezar juntos
el Rosario, en familia, es muy bello, da mucha fuerza. Y rezar el uno por el
otro: el esposo por la esposa, los papás por los hijos, los hijos por los
papás, y también por los abuelos. Rezar los unos por los otros, esto es rezar
en familia y vuelve fuerte la familia... La oración.” 27 de octubre.
Jornada Mundial de las Familias. Zenit
"La
esperanza no es el optimismo. No es fácil entender lo que es la esperanza. Se
dice que es la más humilde de las tres virtudes, porque está oculta en la vida”.
Tener esperanza, es "estar en expectativa hacia esta revelación, hacia
esta alegría que llenará nuestra boca de sonrisas" Los primeros
cristianos, la "pintaban como un ancla: la esperanza era un ancla, un
anclaje fijo en la ribera" del más allá. Y nuestra vida es caminar hacia
esta ancla. 29 de octubre. Santa Marta.
Zenit.
“¿Quién de nosotros no ha experimentado inseguridades,
desorientaciones e incluso dudas en el camino de la fe? Todos, todos hemos
experimentado esto: yo también. Todos. Es parte del camino de la fe, es parte
de nuestra vida. Todo esto no debe sorprendernos, porque somos seres humanos,
marcados por la fragilidad y las limitaciones”30 de octubre. Audiencia general. NEWS.VA
(*) Extracto textual, de Homilías, mensajes y reflexiones del Papa Francisco, durante la última semana de octubre. Síntesis propia, para su difusión en Misas -luego de la Comunión-, Parroquias, Escuelas e Instituciones diversas.
NOTICIA: El Vaticano envió a los obispos del mundo 38 preguntas para preparar el Sínodo sobre la Familia 2014. Lleva a “buscar líneas operativas para la pastoral de la persona humana en la familia” y describe las “problemáticas inéditas” de los últimos años, entre ellas la difusión de las parejas “de hecho”, las uniones entre personas del mismo sexo, los matrimonios mixtos o interreligiosos, la familia monoparental, la difusión del “alquiler de vientres” y “el debilitamiento o abandono de la fe” en el sacramento del matrimonio y en el “poder terapéutico” de la confesión. Llama a las conferencias episcopales a una “urgente” atención de estos problemas. Viernes 1 Nov 2013. Ciudad de Vaticano. AICA.
(*) Extracto textual, de Homilías, mensajes y reflexiones del Papa Francisco, durante la última semana de octubre. Síntesis propia, para su difusión en Misas -luego de la Comunión-, Parroquias, Escuelas e Instituciones diversas.
NOTICIA: El Vaticano envió a los obispos del mundo 38 preguntas para preparar el Sínodo sobre la Familia 2014. Lleva a “buscar líneas operativas para la pastoral de la persona humana en la familia” y describe las “problemáticas inéditas” de los últimos años, entre ellas la difusión de las parejas “de hecho”, las uniones entre personas del mismo sexo, los matrimonios mixtos o interreligiosos, la familia monoparental, la difusión del “alquiler de vientres” y “el debilitamiento o abandono de la fe” en el sacramento del matrimonio y en el “poder terapéutico” de la confesión. Llama a las conferencias episcopales a una “urgente” atención de estos problemas. Viernes 1 Nov 2013. Ciudad de Vaticano. AICA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario