“La diferencia
es que quien peca y se arrepiente, pide perdón, se siente débil, se siente hijo
de Dios, se humilla, y pide precisamente la salvación de Jesús. Pero de aquel
otro que escandaliza, ¿qué cosa escandaliza? Que no se arrepiente. Sigue
pecando, pero finge ser cristiano: la doble vida. ¡Pero, yo soy un benefactor
de la Iglesia! Meto la mano en el bolsillo y doy a la Iglesia. Pero con la otra
mano, roba: al Estado, a los pobres… roba. Es un injusto. Ésta es doble vida. Y
esto merece –lo dice Jesús, no lo digo yo– que le pongan en el cuello una muela
de molino y sea arrojado al mar. No habla de perdón, aquí”. 11 de nov. Santa Marta. Radio Vaticana.
«Hagamos una cosa, hoy cuando regresen a casa, pregunten: "¿En qué día fui bautizado?” Éste es el segundo cumpleaños. El primer cumpleaños es a la vida y éste es el cumpleaños a la Iglesia: es el día del nacimiento a la Iglesia. Es una tarea, para hacer en casa: ver el día en que yo nací, y dar gracias al Señor que ha abierto la puerta a su iglesia aquel día en que yo he recibido el Bautismo. El día de nuestro bautismo es el punto de partida de un camino hermosísimo, un camino hacia Dios, que dura toda la vida, un camino de conversión y que se apoya en el Sacramento de la Penitencia. 13 de nov. Audiencia General. Vatican Insider.
«Hagamos una cosa, hoy cuando regresen a casa, pregunten: "¿En qué día fui bautizado?” Éste es el segundo cumpleaños. El primer cumpleaños es a la vida y éste es el cumpleaños a la Iglesia: es el día del nacimiento a la Iglesia. Es una tarea, para hacer en casa: ver el día en que yo nací, y dar gracias al Señor que ha abierto la puerta a su iglesia aquel día en que yo he recibido el Bautismo. El día de nuestro bautismo es el punto de partida de un camino hermosísimo, un camino hacia Dios, que dura toda la vida, un camino de conversión y que se apoya en el Sacramento de la Penitencia. 13 de nov. Audiencia General. Vatican Insider.
La curiosidad, nos impulsa a
querer percibir que el Señor está aquí o allá, o nos hace decir: «Yo conozco a
una vidente, una vidente que recibe cartas de la Virgen, mensajes de la
Virgen». «Pero, vea usted, ¡la Virgen es Madre! Nos llama a todos nosotros. No
es un encargado de la oficina de correos, que envía mensajes todos los días.
«Estas novedades alejan del Evangelio, alejan del Espíritu Santo, alejan de la
paz y de la sabiduría, de la gloria de Dios, de la belleza de Dios». 14 de nov. Santa Marta. Vatican Insider
Es vital para la Iglesia no
encerrarse, no sentirse ya satisfecha y segura con lo que ha logrado. Si
sucediera esto, la Iglesia se enferma de abundancia imaginaria, se empacha y se
debilita. Hay que salir de la propia comunidad y atreverse a llegar a las
periferias existenciales que necesitan sentir la cercanía de Dios». «Les
ruego, como padre y hermano en Jesucristo, que se hagan cargo de la fe que
recibieron en el Bautismo. Y transmitan la fe a sus hijos y nietos, y no sólo a
ellos. Este tesoro de la fe no es para uso personal. Es para darlo, para
transmitirlo, y así va a crecer. Hagan conocer el nombre de Jesús. ¡Tanto Jesús
como nosotros, tenemos la misma Madre!». 15 de nov. Mensaje a los reunidos en Guadalupe. Vatican Insider.(*) Extracto textual, de Homilías, mensajes y reflexiones del Papa Francisco, durante la 3er. semana de noviembre. Síntesis propia, para su difusión en Misas -luego de la Comunión-, Parroquias, Escuelas e Instituciones diversas.
Ver mas en https://www.facebook.com/ catedrafrancisco
No hay comentarios:
Publicar un comentario